Feria de Valladolid alberga desde ayer el Salón del Gas Renovable y el 17º Congreso Internacional de Bioenergía.Tanto el salón como el congreso, organizados por la asociación española de la biomasa (Avebiom), con el apoyo de la asociación española de biogás (Aebig), vuelven a superar las cifras del año anterior, demostrando el indudable avance del sector de los gases renovables en España. El salón se convierte así en el hub de referencia para todos los agentes comprometidos con la consolidación de esta vía para la descarbonización de la economía.
Más de 3.200 profesionales acreditados para la cuarta ediciión del salón y más de 800 para la tercera convocatoria del congreso
En 2024, el Salón ocupa un 23% más de superficie expositiva que el año anterior y cuenta con un 16% más de expositores. Además, este año, muchas empresas han apostado por stands más amplios para mostrar sus soluciones. De hecho, en mayo se completó el aforo de la feria. Las empresas que manifestaron su interés por participar después de esta fecha podrán asistir a la próxima edición, en 2025.
Alemania es el país invitado este año y con 48 empresas destaca como la mayor delegación tras España. En la jornada hispano-alemana, organizada por la Cámara de Comercio Alemana, varias empresas pondrán sobre la mesa su know how para el desarrollo exitoso del biogás y biometano.
En el congreso, directivos de empresas y representantes de las administraciones analizarán en cuatro mesas redondas temas decisivos para asegurar la viabilidad de las plantas como la integración del biometano en la red de gas existente, el marco normativo o la relación con las comunidades locales.
Treinta y nueve ponentes en presentaciones orales y otros treinta en comunicaciones en formato póster compartirán los últimos avances y desarrollos tecnológicos y de mercado con los asistentes.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios