Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Curso 'Todo lo que el expedidor de transporte de mercancías peligrosas debe saber'

Imagen reseña
Bequinor ha programado el Curso todo lo que el expedidor de transporte de mercancías peligrosas debe saber, que tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre dentro del Aula Virtual.
|

Hasta la entrada en vigor del ADR 2019, las empresas expedidoras de mercancías peligrosas no han tenido la obligación de designar consejero de Seguridad, por lo que no se han sometido, por este, a los exámenes de comprobación establecidos en el ADR. Tampoco en el Real Decreto 97/2014 se hace mención a un control de la actividad de expedición, dando relevancia a las actividades operativas de carga y descarga.

 

La expedición no incluye operaciones en las que las mercancías peligrosas intervienen de forma física

La diferencia básica de las actividades de embalado, carga, llenado, descarga y transporte con la de expedición es que esta última no incluye operaciones en las que las mercancías peligrosas intervienen de forma física, sino que son actividades administrativas, de gestión, organización y control, pero el ADR le asigna a los expedidores más obligaciones de seguridad y operativas, existiendo por tanto muchas más disposiciones del ADR que afectan a este tipo de empresas.

 

Es muy probable que los expedidores hayan desarrollado su actividad sin considerar otros factores que los comerciales y administrativos, de los que se desprenden realizar las actuaciones imprescindibles para la gestión de la expedición de las mercancías y tomar las precauciones lógicas para evitar daños a los productos enviados, pero sin dar la atención adecuada a sus obligaciones establecidas en la Legislación Especial y General aplicables a sus actuaciones y que, de su incumplimiento puede dar lugar a falta de seguridad y a posibles sanciones derivadas de las infracciones que pudiesen cometer.

 

Dos obligaciones de carácter global

Los expedidores de mercancías peligrosas tienen, además de sus obligaciones específicas, al menos dos obligaciones de seguridad de carácter global, que se indican seguidamente: deberán...

 

1º Remitir al transporte un envío conforme a las disposiciones del ADR. (1.4.2.1.1 ADR).

2º Tomar las medidas apropiadas, para que se garantice que el envío responde a las disposiciones del ADR, respecto a los servicios de los Participantes. (1.4.2.1.2 ADR).

 

Como se puede deducir de estas dos obligaciones de seguridad, el expedidor no solo es el responsable de que el envío cumpla todas la disposiciones del ADR, que no consiste solo en emitir la carta de porte y contratar el transporte, sino que existen otras verificaciones a realizar y en especial todas aquellas que afecten a las actuaciones de los participantes en la expedición, entre otros, los porteadores, descargadores, embaladores, cargadores, transportistas, etc., para garantizar el cumplimiento de toda la normativa aplicable en el envío.

 

Para cumplir con estas obligaciones se deben realizar algunas verificaciones técnicas y además analizar cómo se están realizando las actuaciones que desarrollan los participantes en la expedición, en cuanto al cumplimiento reglamentario, y actuar en consecuencia.

 

Por todo ello, como expedidor, es necesario plantearse lo siguiente
 

  • ¿Conozco todas las Obligaciones de Seguridad y Operativas, asignadas por el ADR y RD 97/2014 y, complementariamente, por la Normativa general aplicables a los Expedidores de Mercancías Peligrosas, que tengo que cumplir?
  • ¿Tengo la información y conocimientos suficientes para cumplir con dichas Disposiciones reglamentarias y obtener los elementos justificativos de haberlas realizado?

 

Bequinor ha programado el Curso todo lo que el expedidor de transporte de mercancías peligrosas debe saber, que tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre dentro del Aula Virtual. En este curso se expondrá la información que cumpla con el objetivo propuesto, que la respuesta de los asistentes a las dos preguntas planteadas sea afirmativa.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA