Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

#InnovaPlásticos: innovación sostenible para la transición del sector de la movilidad

Innovaplasticos 2024 x
Los expertos participantes en la séptima edición de la jornada constataron la contribución significativa de la innovación de la química y los plásticos para acelerar la transición del sector del transporte.
|

Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos, y SusChem-España, la plataforma tecnológica y de innovación de química sostenible gestionada por Feique, celebraron recientemente la séptima edición de #InnovaPlásticos, la jornada que cada año pone el foco en la innovación indispensable que proporciona el sector de la química y los plásticos a la transición sostenible de diversos sectores, analizando los retos y oportunidades que plantea.

 

Este año, en su séptima edición, la jornada ha querido dar visibilidad a proyectos y soluciones que están transformando el presente y futuro del transporte, coincidiendo también con la Semana Europea de la Movilidad.

 

La jornada puso de manifiesto la voluntad de toda la cadena de valor para reforzar la cooperación e impulsar soluciones para una movilidad sostenible

La industria del transporte se encuentra en un momento clave de reinvención para que Europa alcance sus objetivos de descarbonización, con la electrificación del coche, el desarrollo de nuevos combustibles, ya sean de origen bio o renovables, la aplicación de criterios de ecodiseño, la capacidad para mantener su competitividad y la necesidad de formar a los profesionales del sector como algunos de los principales retos de esta industria para transformarse durante los próximos años. En este contexto, la I+D+i que proporciona el sector de la química y los plásticos representa un elemento indispensable en el ámbito de la movilidad, en especial a la hora de desarrollar soluciones limpias, sostenibles y seguras de cara al futuro.

 

El encuentro, moderado por el periodista ambiental Javier Martínez, ha contado con la presentación de Alicia Martín, directora general de la región ibérica de Plastics Europe, y Adriana Orejas, presidenta de SusChem-España y de la Comisión de Innovación de Feique. La séptima edición de InnovaPlásticos ha contado con un amplio seguimiento de audiencia y ha reunido a stakeholders involucrados en la transición de un sector clave para Europa, como es el del transporte, por su especial relevancia en términos de emisiones, y por su contribución a la competitividad de la industria española y europea.

 

Innovación y sostenibilidad

En su bienvenida, Alicia Martín ha incidido en la importancia de la innovación para desarrollar nuevas formas de movilidad, y en el papel que juegan los plásticos en esa transformación: “desde la fabricación de componentes ligeros que mejoran la eficiencia del combustible de cualquier medio de transporte, hasta la creación de soluciones para vehículos eléctricos y autónomos, los plásticos están en el centro de la revolución de la movilidad. Ambas industrias enfrentan desafíos comunes, como la reducción de emisiones de carbono y la optimización de recursos. Por ello, debemos fomentar espacios de diálogo y crear oportunidades de intercambio de ideas, enfoques y conocimiento.”

 

Destacads empresas analizaron el rol estratégico que juegan la industria química y de los plásticos a la hora de diseñar la movilidad del futuro y cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea para 2050

Por su parte, Adriana Orejas ha destacado que la movilidad sostenible es un desafío que abarca múltiples dimensiones en cuyo avance, siempre se encuentran detrás la química y los plásticos. Asimismo, ha puesto en valor la colaboración público-privada para desarrollar materiales avanzados o combustibles alternativos, entre otras tecnologías: “Nos permite trabajar juntos para seguir aportando innovaciones que mejoran la eficiencia energética de los vehículos, reducen su peso, aumentan su durabilidad y seguridad, fomentan la electrificación, reducen las emisiones y se diseñan para que sean seguros y sostenibles marcando una diferencia significativa en el viaje hacia una movilidad verdaderamente sostenible”.

 

El futuro de la movilidad 

A continuación, ha tenido lugar la mesa redonda que, con el título 'El futuro de la movilidad ya está aquí', ha reunido a Ana Núñez, directora general de FACYL; Javier Villacampa, Group VP, Innovation and Sustainability de Antolín; Borja Hormigos, P.R. & Press manager de BMW; y Berta Cabello, vicepresidenta de Crecemos, que han analizado y puesto en común los proyectos de la industria para promover su transformación sostenible a través de la innovación y la cooperación.

 

En su intervención, Ana Núñez, directora general de FACYL, ha centrado la atención en los retos de sostenibilidad a los que se enfrenta la cadena de suministro de la automoción: “El ecodiseño, la recuperación de materiales, la gestión de la huella hídrica o la competencia con grandes potencias, como China o EE.UU. y con economías emergentes, como Marruecos, son retos que también representan una oportunidad para el desarrollo futuro sostenible de nuestro sector”.

 

La electrificación, los combustibles renovables, o la apuesta por materiales circulares están llamados a reformular por completo la forma en la que nos movemos

Javier Villacampa, Group VP, Innovation and Sustainability de Antolín, ha puesto de relieve las acciones que Antolín está poniendo en marcha para lograr la neutralidad carbónica de cara a 2050: “La introducción de criterios de ecodiseño nos permitirá alcanzar un volumen del 40% de materiales sostenibles antes de 2030, empleando aquellos que se pueden reciclar como los espumados o los de origen vegetal, y que producimos con energía renovable.”

 

Por su parte, Borja Hormigos, P.R. & Press Manager de BMW, ha querido enfatizar el impulso a la economía circular que la compañía alemana está llevando a cabo: “A través de un uso responsable de los materiales, el reciclaje y el empleo de fuentes de energía renovables, estamos reduciendo las emisiones de CO2 de nuestros vehículos. El objetivos es que, para 2030, se reduzcan esas emisiones al menos en un 40% comparado con los niveles de 2019”.

 

Finalmente, Berta Cabello, vicepresidenta de Crecemos, ha cerrado la mesa redonda destacando la importancia de contar con todas las solucicones para avanzar hacia una movilidad sostenible: “Los combustibles renovables, producidos a partir de materia prima orgánica y residuos, son una solución ya disponible y complementaria a otras alternativas para descarbonizar todos los tipos de transporte. Su uso supone una reducción del 90% de las emisiones de CO2, en comparación con el combustible de origen fósil”.

 

Después de la mesa redonda, el moderador Javier Martínez ha finalizado la jornada con las principales conclusiones del evento, incidiendo en la contribución significativa de la innovación de la química y los plásticos para acelerar la transición del sector del transporte, y en la necesidad de reforzar la competitividad de todos estos sectores para que, juntos, puedan desplegar todo su potencial innovador situando a España a la cabeza de la movilidad sostenible.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA