AURA ISS, especializada en el diseño, dimensionado y suministro de sistemas de alivio de presión y protección contra explosiones, continúa consolidándose como un referente en la seguridad industrial. Con una amplia oferta, la empresa asegura el cumplimiento de los estándares más recientes en normativas de seguridad, protegiendo tanto instalaciones como trabajadores.
los Discos de ruptura y los apagallamas están diseñados para minimizar el riesgo de accidentes en plantas industriales
Discos de ruptura y los apagallamas, diseñados para minimizar el riesgo de accidentes en plantas industriales. Los discos de ruptura de grafito, por ejemplo, son una opción asequible para proteger contra sobrepresiones en entornos corrosivos, con aplicaciones en diversos sectores, incluyendo la protección de baterías frente a reacciones térmicas.
Por otro lado, los discos de ruptura metálicos se pueden instalar entre bridas o en portadiscos, y están disponibles en un amplio rango de tamaños y presiones de apertura, lo que los hace versátiles tanto para sobrepresiones como para vacío.
En el caso de los apagallamas, AURA ISS ofrece opciones tanto de final de línea como en línea. Los primeros permiten la ventilación del equipo de proceso, impidiendo al mismo tiempo que una llama exterior penetre en el sistema protegido. Los apagallamas en línea, por su parte, se instalan entre dos equipos de proceso, evitando la propagación de la llama a través de los conductos de interconexión, una solución ideal para instalaciones que manejan disolventes y productos combustibles.
-> En este enlace puedes ver cómo funciona el apagallamas.
Asimismo, la empresa ayuda a sus clientes a dimensionar sistemas de protección de tanques de almacenamiento, en cumplimiento con la normativa APQ y siguiendo las directrices de los estándares API 2000 e ISO EN 28300. Estos sistemas incluyen válvulas de presión-vacío para el venteo normal y discos de ruptura para el venteo de emergencia, garantizando una protección eficiente y cumpliendo con los requisitos de estanqueidad.
AURA ISS ofrece asesoramiento técnico personalizado, acompañando a sus clientes desde la selección del producto hasta la instalación y el mantenimiento de los sistemas, con el objetivo de garantizar la seguridad operativa y evitar pérdidas humanas o daños a los activos de las empresas.
Aquí puedes consultar el catálogo de la compañía.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios