Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los desafíos de la industria para un uso sostenible del agua, a debate

Ainia seminario agua
La sexta edición de la jornada organizada por Ainia se celebrará el jueves 19 de septiembre en formato presencial y on line.
|

El jueves 19 de septiembre tendrá lugar en Ainia la sexta edición del 'Seminario técnico internacional: gestión integral del ciclo del agua', una jornada clave para abordar los principales desafíos que enfrenta la industria en la búsqueda de un uso más sostenible y eficiente del agua. Este evento reunirá a expertos de diversos ámbitos como organismos públicos, empresas y centros de investigación, que debatirán sobre las principales tendencias y las soluciones tecnológicas más innovadoras en el sector.

 

jornada clave para abordar los principales desafíos que enfrenta la industria en la búsqueda de un uso más sostenible y eficiente del agua

El seminario contará con varias sesiones de ponencias y debates, en las que se abordará la optimización del consumo de agua, la valorización de sus residuos o innovadoras tecnologías para implementar la sostenibilidad, circularidad y digitalización del agua. Durante la jornada, los asistentes podrán conocer de primera mano las últimas investigaciones y casos de éxito que están marcando la diferencia actualmente en el uso eficiente del agua en la industria.

 

El sexto seminario técnico internacional de aguas, en formato presencial y on line, se enmarca en los retos socioeconómicos fijados por el Pacto Verde Europeo (Green Deal) y la Agenda 2030.

 

Problemática y situación actual del agua

La jornada estará dividida en cuatro paneles. El primero de ellos, sobre la problemática y situación actual del agua, patrocinado por Grupotec, contará con la presentación del director del área de agua y bioenergía de Grupotec, Fran Alfonso. Asimismo, el presidente de la Asociación española de desalación y reutilización, Domingo Zarzo, presentará la ponencia “La desalación sostenible como tecnología para mitigar los efectos de la sequía y cambio climático”. A continuación, el manager de Catalan Water Partnership, Xavi Amores, abordará el tema “Situación de la sequía, retos para las actividades económicas y casos de éxito e innovación aplicados”. Los cuatro paneles finalizarán con un caso de éxito presentado por una empresa y una mesa redonda.

 

Sostenibilidad y digitalización

El segundo panel, 'Sostenibilidad y digitalización del agua', patrocinado por Veolia, será presentado por el director de Desarrollo de Levante en Veolia, José Javier Celdrán. En este bloque, el técnico del área de medio ambiente de Ainia, Jorge García, expondrá “Membranas aplicadas a biorrefinerías”. A continuación, el jefe del departamento de vertidos industriales en EPSAR, Francisco Escribano, presentará el “Proyecto DIGAR-CV: Digitalización del ciclo urbano del agua y control de vertidos industriales”. Este bloque finalizará con un caso de éxito por parte de Estrella de Levante.

 

Circularidad del agua

El seminario técnico internacional se enmarca en los retos socioeconómicos fijados por el Pacto Verde Europeo (Green Deal) y la Agenda 2030

El tercer panel, Circularidad del agua, patrocinado por Sitra y presentado por el responsable de estudios I&P en Sitra, Daniel Trigo, incluirá la ponencia del profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya, Jose Luis Cortina, sobre la “Integración de procesos de separación en la valoración de antioxidantes de residuos agroalimentarios”. A continuación, Jesús Godifredo, de AINIA abordará la “Valorización integral de fracción líquida de digerido”. Concluirá con un caso de éxito presentado por el director técnico de Mercavalencia, Silverio Tarazona, sobre “El agua al servicio de la innovación sostenible”.

 

Valorización integral del agua y sus residuos

Por último, el cuarto panel: Valorización integral del agua y sus residuos, patrocinado por Bondalti, será presentado por el product manager de aguas residuales y biodigestión en Bondalti, Luis Carlos Martínez Fraile. En este panel, la catedrática de la Universidad de Santiago de Compostela, Anuska Mosquera, presentará la ponencia “Producción de polihidroxialcanoatos (PHA) a partir de residuos grasos”. Además, el director técnico en ESAMUR, Pedro Simón Andreu, hablará sobre los “Aspectos clave en la reutilización del agua: Principales desafíos”. El panel incluirá un caso de éxito presentado por Miriam Perea Alija, de Selev Pet Industry (Sebos Levantinos), titulado “Innovación en Acción: Reutilización y Valorización de Residuos Industriales con Tecnología MBR”.

 

Este evento es un punto de encuentro esencial para todas aquellas empresas y profesionales interesados en compartir conocimientos y promover la innovación en la gestión integral del agua

 

La VI edición del seminario técnico internacional 'Gestión integral del ciclo del agua' cuenta con el apoyo de entidades proveedoras de soluciones tecnológicas como: Bondalti Water, Gupotec, Sitra, Veolia España, Alfa Laval, Derypol, Hanna Instrumentos y Pavagua.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA