Fundación Cepsa ha convocado la 20ª edición de sus 'Premios al valor social', una de las iniciativas más relevantes de la entidad, que tiene por objetivo promover proyectos que mejoren el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad social.
habrá un máximo de tres ganadores por zona y se aumenta la dotación por proyecto ganador
Las entidades interesadas podrán presentar sus proyectos del 2 al 19 de septiembre a través de la página web de Fundación Cepsa. En esta edición, se destinarán hasta 375.000 euros entre los proyectos ganadores de entidades sociales de las zonas geográficas en las que se convocan (Campo de Gibraltar, Comunidad Autónoma de Canarias, Comunidad Autónoma de Madrid, provincia de Huelva y Portugal), donde Cepsa y su fundación cuentan con una actividad relevante y en las que tienen establecidos lazos y relaciones sólidas con la comunidad.
Este año, como novedad, habrá un máximo de tres ganadores por zona y se incrementará la dotación de los premios para cada proyecto, pasando de 15.000 euros a 25.000 euros por ganador. Los ganadores serán determinados por distintos jurados locales, compuestos por representantes institucionales vinculados a la acción social. Los profesionales de Cepsa actuarán como padrinos o madrinas solidarios de todas las iniciativas inscritas.
hasta 375.000 euros para impulsar los proyectos de las entidades sociales ganadoras en zonas en las que cuenta con una actividad relevante
Teresa Mañueco, directora general de Fundación Cepsa, ha destacado el empuje que suponen estos premios para las entidades sociales. “Con estos premios, ya muy consolidados, aspiramos a generar un impacto real y duradero en el bienestar de las personas en riesgo de exclusión. Por ello, cada año los adaptamos en función de los nuevos desafíos sociales. Además, estos premios son un pilar fundamental de nuestra cultura y valores corporativos, y contribuyen significativamente a nuestro desarrollo”, ha declarado Mañueco.
Asimismo, en línea con el compromiso de Fundación Cepsa con la transición ecológica justa, se valorará positivamente, sin carácter excluyente, que los proyectos sean sostenibles y que promuevan la transición ecológica entre los colectivos a los que se dirijan.
Desde la creación de los 'Premios al valor social' en Huelva en 2005, se han presentado 5.298 proyectos de los que 497 han resultado ganadores. Esta iniciativa ha permitido que más de 89.000 personas se hayan podido beneficiar de manera directa gracias a los más de 4,8 millones de euros aportados por la fundación.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios