El instituto tecnológico del Plástico (Aimplas) organizó una sesión informativa sobre la convocatoria de ayudas para el impulso de la economía circular en el sector de los plásticos, enmarcada en el Perte de economía circular, en la que 130 profesionales han podido conocer los detalles de estas subvenciones de la mano del propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que promueve esta convocatoria, y de la Fundación Biodiversidad, entidad que la gestiona.
Aimplas, el Miteco y la Fundación Biodiversidad presentaron las subvenciones en una jornada informativa
Así, en la jornada, realizada en formato híbrido, han participado Alejandro Dorado Nájera, comisionado para la economía circular del Miteco e Irene Díez Ruiz, coordinadora del área de economía circular en la Fundación Biodiversidad, así como la investigadora de economía circular en Aimplas, Sonia Albein. Los ponentes han desgranado todas las claves de esta convocatoria de ayudas y las oportunidades que representan para que las empresas del sector de los plásticos puedan innovar en productos y procesos contribuyendo a una economía más sostenible y circular.
En su presentación, Alejandro Dorado ha destacado la importancia de “acompañar al sector privado a través de instrumentos de colaboración público-privada, como el Perte, para que puedan realizar las transformaciones necesarias que aumentan su competitividad con formas de producción y consumo adecuadas a los límites ambientales del planeta. Siendo más eficientes en el uso de recursos, reduciendo el coste de la gestión de residuos o dándoles una segunda vida y apelando a un consumidor cada vez más responsable, ganamos en competitividad empresarial y en bienestar medioambiental”.
el plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 23 de septiembre
Hay que recordar que esta convocatoria está dotada con 97,5 millones de euros, financiados a través del instrumento europeo de recuperación 'NextGenerationEU', y que el plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 23 de septiembre.
Tras la jornada, se ha realizado networking con las empresas que han asistido presencialmente, así como una visita por las instalaciones de Aimplas, a la que se han sumado el director gerente del instituto, José Antonio Costa, y la directora de Tecnologías, Anabel Crespo.
"Aimplas cuenta con la experiencia en investigación en economía circular y plásticos sostenibles, el equipo humano y los conocimientos necesarios para ayudar a las empresas del sector de los plásticos a desarrollar propuestas innovadoras y sostenibles que cumplan con los requisitos de esta convocatoria", aseguran desde el instituto.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios