En una jornada titulada 'Inteligencia Artificial: ¿ola o tsunami?', TRESCA Ingeniería ha analizado el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria y la energía, destacando las múltiples oportunidades de cambio que esta tecnología ofrece a estos sectores.
La sesión, que contó con la participación de Jon Hernández, uno de los divulgadores más reconocidos en el ámbito de la IA en España, se centró en las aplicaciones prácticas y los desafíos que esta tecnología presenta. Hernández, conocido por su popular canal de YouTube 'La Inteligencia Artificial', compartió su visión sobre los beneficios y riesgos asociados a la IA, subrayando su potencial para transformar la sociedad.
"La IA es una oportunidad para la industria y la energía, y TRESCA va a formar parte de ese futuro" (Rubén Badiola, director de Operaciones de TRESCA)
Rubén Badiola, director de Operaciones de TRESCA, subrayó el compromiso de la compañía con la vanguardia tecnológica. "En TRESCA siempre hemos sido agentes propiciadores del cambio. La IA nos permite optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones en proyectos complejos de industria y energía. Queremos ser más estratégicos y creativos, y la inteligencia artificial es clave para ello", según el responsable.
Badiola destacó que la IA facilita un análisis más rápido de datos, la identificación de patrones y la validación virtual de soluciones de ingeniería, lo que reduce riesgos y acelera el desarrollo de proyectos. "Estamos convencidos de que la IA es una oportunidad para la industria y la energía, y TRESCA va a formar parte de ese futuro", añadió.
El encuentro fue clausurado por María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, quien expresó su apoyo a iniciativas como la de TRESCA. "Desde el gobierno autonómico siempre apoyamos a empresas que impulsan el talento, apuestan por el territorio y por las nuevas tecnologías", declaró González Corral.
Con esta jornada, TRESCA Ingeniería reafirma su posición en la incorporación de tecnologías avanzadas, demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua en la industria y la energía.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios