Aemac anuncia la celebración del cuarto encuentro colaboración Empresa-Academia en torno a los composites, que se celebrará el 17 de octubre en las instalaciones de Imdea Materials, en Getafe.
El encuentro bienal de colaboración Empresa – Academia vuelve a Madrid tras un parón de cuatro años. En esta cita se pretende alinear los esfuerzos de la investigación con las necesidades de la industria y el papel de los materiales compuestos en la consecución de objetivos, para fomentar la colaboración de la comunidad de materiales compuestos y potenciar la generación de nuevos negocios.
En esta cita se pretende alinear los esfuerzos realizados en investigación con las necesidades de la industria, creando oportunidades de cooperación dentro de los marcos de financianción
El anfitrión de esta edición será el Instituto Imdea Materiales, parte de la red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea) sito en Getafe, Madrid. La fundación sin ánimo de lucro, reconocida como Unidad de Excelencia María de Maetzu por el Ministerio de Ciencia e Innovación, tiene la misión de hacer investigación de excelencia en ciencia de materiales para contribuir a resolver los retos de la sociedad y fomentar el desarrollo sostenible.
Imdea Materiales tiene una reputación reconocida internacionalmente en las áreas de diseño, procesado, caracterización, modelado y simulación de materiales avanzados para aplicaciones en diferentes sectores industriales con particular énfasis en transporte y energía. Además, Imdea Materiales forma parte de la Junta Directiva de Aemac, actualmente con la presencia de Juan Pedro Fernández, investigador en el área de nanocomposites multifuncionales y profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid. Y previamente con Carlos Daniel González, catedrático de universidad en la Universidad Politécnica de Madrid y responsable del grupo de investigación en materiales compuestos estructurales en Imdea Materiales.
La última edición tuvo lugar en noviembre de 2020, que se celebró on line debido a la pandemia. La inauguración corrió a cargo de Galo Gutiérrez, director general de Industria y Pymes y Jacinto Tortosa, presidente de Aemac. Se propusieron 14 ponentes de las siguientes compañías: Talgo, Aernnova, Airbus Helicòpteros, Fagor, Danobat, TSI, Applynano, Ferrer Dalmau, Ideko, Aimplas, Etsiae– UPM, Amade– UdG y CDTI y se generaron más de 140 reuniones B2B. El evento estuvo patrocinado por los asociados Hexcel, Netzsch, Tecnalia y Fidamc. Las dos ediciones previas se celebraron en las instalaciones de CDTI en Madrid.
En la nueva singladura del encuentro, que tiene como fin la interacción de la industria y las entidades de I+D+I, de formación, asociaciones, clusters, etcétera, se proponen varias novedades. La más destacada es la visita guiada a los laboratorios relacionados con composites de Imdea Materiales, aprovechando que, por primera vez, Aemac organiza una de sus citas en las instalaciones de uno de sus asociados.
Los asistentes conocerán los retos de la industria, las innovaciones de los patrocinadores y establecerán conacto en las reunies B2B programadas
La segunda es la presencia de patrocinadores con stands en el evento. Esta es una opción de dar visibilidad a todas las entidades que quieran dar a conocer sus nuevos productos y servicios ante la comunidad de materiales compuestos, reunida para conocer de primera mano los retos en composites. Además, dispondrán de una mesa de networking para sus propias reuniones B2B.
La agenda constará de un primer café de bienvenida para interaccionar con los patrocinadores y el resto de asistentes. A continuación, se procederá a la inauguración y se dará paso a las ponencias. Serán seis empresas y/o pymes que analizarán los retos de la industria en el campo de los materiales compuestos en los distintos sectores estratégicos que estarán representados. Habrá un descanso para el networking y, posteriormente, la comida, en el hall de Imdea con acceso a los stands. Posteriormente se procederá a la visita a los laboratorios. Por la tarde serán las reuniones B2B, previamente concertadas y organizadas a través de Aemac con los ponentes y los patrocinadores. Durante las mismas se debatirán con más detalle las necesidades y especificaciones de los retos planteados y otras posibles colaboraciones, con el fin último de crear oportunidades de cooperación dentro de los marcos de financiación vigentes.
Como tercera novedad, se habilitará un espacio para el networking de los asistentes que estén a la espera de su turno de reunión y para todos aquellos interesados.
Para facilitar el acceso a Tecnogetafe, donde se ubica Imdea Materiales, se habilitarán por parte de Aemac autobuses gratuitos desde las principales estaciones de tren: Atocha y Chamartín.
El plazo para presentar las propuestas de 'Retos' cierra el próximo 15 de julio de 2024. Los asociados de Aemac disfrutan de descuentos de hasta 50% en el precio de la entrada y 25% en el patrocinio. El aforo es limitado, puede realizar la inscripción aquí.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios