El Consejo General de Colegios de Químicos de España y Metrodora, grupo educativo creado para ser referente de la formación especializada en salud y deporte en habla hispana, han firmado un convenio marco de colaboración centrado en formar y dar apoyo a los profesionales de España y Latinoamérica, en ámbitos afines a la química, como la biotecnología, cosmética, alimentación, medio amiente o laboratorios de síntesis y ensayos, entre otros.
Casi un millón y medio de profesionales de la industria química y afines podrán beneficiarse en España y Latinoamérica
Este acuerdo refleja el compromiso compartido por ambas organizaciones para cubrir los desafíos del mercado laboral, actual y futuro, así como para impulsar el desarrollo de más de 710.000 profesionales del sector químico en España.
Además, debido a la vocación internacional de este convenio, la formación será accesible a los 650.000 profesionales que el sector tiene en México o a los 120.000 en Colombia, países que ya cuentan con presencia del grupo Metrodora y en los que el sector químico es un componente crucial para el desarrollo industrial.
En total, casi un millón y medio de profesionales de la industria química y afines podrán beneficiarse de esta colaboración a corto plazo, en España y Latinoamérica.
Las acciones a desarrollar se centrarán en la formación continua y de posgrado, fundamentalmente en modalidad on line, pero sin renunciar a la presencialidad. Los programas formativos desarrollarán competencias técnicas propias del sector y habilidades genéricas para la dirección y el liderazgo.
Se llevarán a cabo acciones de formación continua y de posgrado para dar apoyo en competencias técnicas e instruir en habilidades directivas a profesionales
Héctor Martínez, CEO de Metrodora, ha destacado la relevancia de esta alianza: "para nosotros, colaborar con el Consejo General de Colegios de Químicos es una oportunidad excepcional porque se trata de la única institución pública que representa, en toda España, al sector químico y a sus afines desde hace 75 años. Esta alianza con el Consejo de Químicos no solo reafirma nuestra capacidad para diseñar y operar proyectos de formación actualizada y a medida, sino que también fortalece nuestra posición como líderes en la formación técnica y directiva; además, nos permitirá expandir nuestro impacto internacional, trabajando de la mano de entidades históricas y de prestigio, como ya venimos haciendo con la Cámara de Comercio, entre otras".
Por su parte, Ricardo Díaz Martín, decano presidente del Consejo General, enfatiza la importancia estratégica del acuerdo: "se trata de una alianza estratégica para el Consejo General, ya que Metrodora aporta la capacidad de modernización que nuestra histórica institución necesita en este momento. El Consejo debe actualizar su oferta de servicios a los profesionales y a la industria, para beneficiar a la sociedad en su conjunto".
"No debemos olvidar que la química y sus afines contribuyen al PIB de España en un 6,1%. Además, nuestra institución debe estar a la altura de un sector que invierte más de 2.500 millones de euros al año en I+D, lo que representa el 26% de la inversión en investigación de toda la industria española y casi el 15% de la inversión total de España en I+D. Por lo tanto, representamos a un sector comprometido con la mejora continua y la excelencia", puntualiza Díaz.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios