Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos, celebró hace pocos días su asamblea general ordinaria correspondiente al ejercicio 2024. Durante el discurso de clausura, el presidente de la patronal, Joan Franco, afirmó que las ingenierías “queremos ser los aliados de la administración pública y nos gustaría que ella nos percibiera así”, aunque añadió que “ser aliado significa hablar del respeto a la empresa”. En su opinión, el mayor respeto que se puede mostrar hacia un aliado es “entender sus necesidades”.
Siguiendo con este argumento, Joan Franco enumeró algunas de esas “necesidades”, una serie de reivindicaciones del sector que, en su mayor parte, viene demandando a la administración desde hace años:
Las ingenierías de la patronal piden a la administración que las perciba como “aliados”
Junto estas reivindicaciones “históricas” ligadas a la actividad de las empresas de ingeniería, Joan Franco también se refirió a otras peticiones del sector como la demanda de una mayor conexión de políticas educativas y formativas en una estrategia global de cualificación y formación que racionalice e integre todos los instrumentos relacionados con la gestión del talento. “El mundo de la Ingeniería debe ser capaz de proporcionar atractivos planes de carrera y, a través del raciocinio de las bajas y el incremento de precios, retribuir justamente a nuestro personal más joven”, afirmó.
Joan Franco también reclama que la administración pública no abuse del uso de los medios propios
Igualmente, destacó la presencia internacional de las empresas de la asociación, que obtienen en el exterior en torno al 70% de su cifra total de negocio: “Atacar mercados exteriores y mantenerse en ellos requiere ayuda y fortaleza en el mercado interior. Los mercados exteriores son fundamentales para nuestra supervivencia empresarial, pero debemos reconocer que eso no debería ser así”.
Tecniberia agrupa en estos momentos a 86 ingenierías privadas del país. Durante el pasado año se incorporaron a la patronal 12 nuevas empresas, y en lo que va de 2024 se han integrado otras ocho compañías. “Seguiremos potenciando la incorporación de empresas en la patronal de diferentes objetos sociales relacionados con la ingeniería, arquitectura y servicios tecnológicos, con tamaños diferentes, pequeños, medianos y grandes y de diversas procedencias del mercado español y seguiremos buscando, con mayor ahínco, si cabe, la unidad de la Ingeniería”, destacó.
La asociación celebra este año su 60 aniversario. Joan Franco agradeció al rey Felipe VI que haya aceptado la presencia del comité de honor de esa conmemoración, así como el esfuerzo y el trabajo que tuvieron que desarrollar los fundadores de la asociación. “Hoy, la perspectiva nos permite valorar con claridad y justicia el trabajo desarrollado. Ha sido una tarea colectiva, una tarea de todos con los que, sin su buen hacer, probablemente, hoy no estaríamos celebrando nuestro 60 aniversario”, subrayó.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios