Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Acuerdo entre Implica y Asegre sobre la gestión de residuos de envases

Asegre e Implica
La coordinadora de Implica, Laura Sanz, y el secretario general de Asegre, Luis Palomino, han sido los encargados de firmar el convenio de colaboración.
|

Implica ha firmado un convenio de colaboración con a asociación de empresas gestoras de residuos y recursos especiales (Asegre) para dar cumplimiento a lo estipulado en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. Esta normativa obliga, a las empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español, a financiar y organizar la gestión de los residuos generados.

 

Para ello, pueden cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de manera colectiva mediante la adhesión a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) como Implica, expertos en fomentar la reutilización de nuevos envases, tanto de manera individual como colectiva.

 

El pilar de este acuerdo se centra en respetar los modelos de gestión de residuos de envases existentes, así como los principios de igualdad, transparencia y concurrencia, con el fin de garantizar la libre competencia en los procedimientos de contratación de los gestores.

 

Con el fin de formalizar los acuerdos alcanzados entre Implica y las diferentes asociaciones de gestores de residuos se ha creado el 'Comité Externo Asesor' (CEA), del que Asegre forma parte.

 

Líneas de actuación

En convenio entre Implica y Asegre contempla, entre otras, las siguientes líneas de actuación: el respeto de la gestión existente; la estandarización de los procesos de selección de los gestores de residuos; el desarrollo de especificaciones técnicas de materiales recuperados y preparación para la reutilización (ETMRs); la ecomodulación (bonificaciones y penalizaciones en función de reciclabilidad, contenido reciclado y carácter reutilizable); la transmisión de los datos (plataforma digital); la realización de un webinario informativo para los gestores y la estandarización a través de certificados de gestión finales.

 

“Implica ofrece un triple servicio a las empresas adheridas: el cumplimiento legal de la RAP al menor coste posible; la colaboración con toda la cadena de valor empresarial (fabricantes, distribuidores, envasadores, poseedores y gestores), respetando la gestión ya existente, y un proyecto sin ánimo de lucro que promueve la reutilización y el reciclado de los envases”, explicó Laura Sanz, coordinadora de Implica.

 

El SCRAP y la principal asociación española de gestores de residuos peligrosos sumarán fuerzas en esta alianza para que las empresas cumplan con las obligaciones establecidas en el Real Decreto de envases y residuos de envases

Por su parte, Asegre, que cuenta con 51 compañías asociadas que representan más del 70% del volumen del sector de gestión de residuos peligrosos, de eliminación de residuos industriales no peligrosos y de remediación de suelos, destacó a través de su secretario general, Luis Palomino: “las empresas asociadas a Implica ponen en el mercado envases de todo tipo de materiales, procedentes de un amplio abanico de sectores. Muchos de estos envases tienen una clasificación de residuo peligroso. Y ahí es donde entran nuestros asociados de Asegre porque conlleva una gestión diferenciada en la que se tiene que garantizar el cumplimiento de la jerarquía, la trazabilidad de los residuos y su tratamiento seguro para elevar aún más las tasas de recuperación que logra nuestro sector mediante recogida separada, preparación para la reutilización, reciclaje y valorización.”

 

La importancia del convenio firmado reside en que los gestores de residuos de envases tienen un papel clave para asegurar el éxito y buen funcionamiento de los SCRAP, siendo imprescindible su colaboración en la aplicación de los modelos de gestión de Implica. Por esta razón, Implica ha buscado la colaboración de Asegre.

 

“Implica cuenta con personal de gran experiencia y con una estructura muy definida, lo que supone para las empresas un ahorro de costes; va acompañada de los mejores partners (jurídico, técnico e informático), y en su operativa hace partícipes a los envasadores, que están adheridos en las comisiones de trabajo”, añadió Laura Sanz.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA