Ainia presentó sus últimas innovaciones en envases en la feria internacional de innovación en packaging, procesamiento y logística Hispack de Hispack. Soluciones basadas en la sostenibilidad y la economía circular para lograr envases seguros con nuevos materiales que permiten reducir la huella de carbono y satisfacer las necesidades de los consumidores.
soluciones para lograr envases seguros con nuevos materiales que permiten reducir la huella de carbono y satisfacer las necesidades de los consumidores
Como la bandeja Fibtray, un desarrollo propio de barqueta de papel laminado para el envasado de productos frescos bajo atmósfera modificada. Recientemente, esta solución ha dado lugar a la creación de la empresa de base tecnológica Fibtray Solutions, promovida junto Redit Ventures.
Envases monodosis y biodegradables que soportan tratamientos térmicos para alimentos que van a ser pasteurizados (proyecto Vulcano) y envases y recubrimientos comestibles para reducir la generación de residuos y el desperdicio de alimentos (proyecto Prevenpack) son otras de las innovaciones que presentará el centro tecnológico.
Ainia también da a conocer soluciones tecnológicas como el reciclaje químico de residuos bioplásticos de envases, en el marco del proyecto Revaloriza. El objetivo es obtener materiales de valor al final de la vida útil de los envases, que puedan utilizarse tanto para la creación de nuevos plásticos reciclados como para la obtención de productos de alto valor añadido.
También se presentan innovaciones dirigidas a evitar el hundimiento de envases en mares y ríos, mediante la incorporación de la propiedad de flotabilidad en los mismos. En concreto, el proyecto FlotaPET pretende aportar propuestas tecnológicas viables para que el conjunto de desechos plásticos que no flotan y acaban depositándose en el fondo marino puedan recuperarse fácilmente.
Encabezado por el clúster de envases y embalaje de la Comunidad Valenciana, se ha explicado un nuevo modelo de categorización de la sostenibilidad y adecuación de la funcionalidad de films flexibles a partir de nuevos modelos computacionales (Packcompute).
Ainia también ha participado en las jornadas Hispack Unboxing en las que el martes 7 la responsable de envases y materiales de Ainia, Concha Bosch, y el director de I+D+i de Acesur, Melchor Martínez, han presentado Single Pack. Se trata de un proyecto de desarrollo de nuevos envases monodosis biodegradables-compostables para el envasado de salsas y aceites. Proyecto liderado por Acesur que cuenta con la colaboración de AINIA como partner tecnológico.
Y el día 9 Leonor Pascual, Packaging Project Manager de Ainia participa en la mesa redonda 'Materiales, envases y procesos de reciclado sostenibles para la generación de envases barrera para el sector alimentario'.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios