Busch Vacuum Solutions, Pfeiffer Vacuum y Centrotherm Clean Solutions se unen ahora bajo el paraguas del nuevo Busch Group. Juntos, ofrecen una amplia cartera de productos y una mejor experiencia del cliente. Con sede principal en la Selva Negra de Alemania, el Busch Group es uno de los mayores fabricantes mundiales de soluciones de vacío integrales, que incluyen bombas de vacío, sistemas de vacío, soplantes, compresores y sistemas de eliminación de gases.
Busch Vacuum Solutions, Pfeiffer Vacuum y Centrotherm Clean Solutions se han convertido en una unidad bajo el Busch Group
Las tres empresas crecen más fuertes juntas: Busch Vacuum Solutions, Pfeiffer Vacuum y Centrotherm Clean Solutions se han convertido en una unidad bajo el Busch Group. Más de 8.000 empleados en 45 países en todo el mundo trabajan para el grupo, que tiene unos ingresos anuales consolidados de casi 2.000 millones de euros.
Al reunir la experiencia de Busch Vacuum Solutions en aplicaciones de medio y alto vacío, la mejor tecnología de alto vacío y detección de fugas de Pfeiffer Vacuum, así como los sistemas sostenibles de eliminación de gases de Centrotherm Clean Solutions, Busch Group puede ofrecer soluciones integrales y servicios para todas las áreas de la industria. Esto consolida el Busch Group como proveedor integral con una amplia cartera de productos para satisfacer todos los requisitos del cliente y mejora aún más la experiencia para toda la base de clientes.
La tecnología de los tres miembros del Busch Group se puede encontrar en industrias de todo el mundo. Desde el envasado de alimentos hasta la logística, desde microchips para dispositivos electrónicos y desde el sector médico hasta la investigación espacial: el Busch Group ofrece soluciones para las más diversas aplicaciones. Esto también incluye el diseño y la construcción de sistemas de vacío a medida y una red de servicio en todo el mundo que ahora se extiende aún más a diferentes mercados.
la empresa ofrece soluciones no solo a una amplia gama de industrias
Busch Vacuum Solutions, y ahora también el Busch Group, es una empresa familiar gestionada continuamente por la familia Busch desde sus inicios. Ayhan y Karl Busch fundaron la empresa conjuntamente en 1963 y desarrollaron la primera bomba de vacío específicamente diseñada para el envasado de alimentos. A medida que la empresa evolucionó hasta convertirse en pionera mundial en la industria del vacío, sus tres hijos, Ayla, Sami y Kaya Busch, se unieron al equipo directivo, introduciendo nuevas perspectivas y enfoques en la empresa.
Bajo el paraguas del Busch Group, la empresa ofrece soluciones no solo a una amplia gama de industrias, sino también a clientes de una amplia zona geográfica. En cada país, sus equipos locales altamente formados proporcionan una asistencia a medida respaldada por una red global de experiencia. La tecnología del grupo se produce en sus 19 plantas de producción propias en China, República Checa, Francia, Alemania, India, Rumanía, Corea del Sur, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.
Pfeiffer Vacuum, el inventor de la bomba de vacío turbomolecular y en la actualidad proveedor de soluciones de vacío integrales, tiene su sede en Asslar, Alemania, y se fundó en 1890.
Centrotherm Slean Solutions tiene su sede principal en Blaubeuren y cuenta con más de treinta años de experiencia, suministrando sistemas de eliminación de gases destacados tecnológicamente para la industria de los semiconductores.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios