Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecnología de superconductores de Festo para el trabajo sin contacto en laboratorios

Festo SupraMotion
Con los módulos de levitación SupraMotion y a los productos de la gama de automatización de Festo para aplicaciones de laboratorio pueden alcanzarse los más altos estándares de limpieza.
|

La tecnología de superconductores permite el movimiento y la manipulación sin contacto de objetos, lo que es óptimo para sectores de alta tecnología como la automatización de laboratorios o la biotecnología. En Hannover Messe, Festo presentó un concepto para el llenado y el pesado totalmente automatizados de contenedores liofilizados en salas blancas. Con los módulos de levitación SupraMotion y a los productos de la gama de automatización de Festo para aplicaciones de laboratorio pueden alcanzarse los más altos estándares de limpieza. 

 

SupraMotion es nuevo concepto para el llenado y pesado automatizados de contenedores liofilizados en la sala blanca

"Eliminar la contaminación de los procesos del laboratorio no es fácil", comenta Michael Schöttner, responsable de proyectos de SupraMotion en Festo. "El equipo usado, como los tubos de ensayo, o instrumentos de medición como balanzas, es especialmente problemático. Proceden del exterior sucio, y muchas veces llevan la contaminación al interior limpio. Podemos eliminar en gran medida este problema con nuestros módulos SupraMotion, pues permiten transportar y pesar sin contacto". 

 

En la exposición, los contenedores liofilizados desechables especiales se llenan automáticamente y la masa añadida se comprueba usando una balanza sin contacto. Se usan productos de la gama LifeTech de Festo en combinación con un módulo de levitación de la gama SupraMotion. En conjunto, esto constituye una solución global fiable que hace de la limpieza un proceso sencillo y eficaz que cumple los más estrictos requisitos

 

Las fuerzas magnéticas entre el superconductor y el transportador de los contenedores permiten alturas de levitación de 10 milímetros y más. Usada con muchos materiales, la levitación permite separar las paredes de los entornos de trabajo estériles.  Es posible mover el transportador desde el exterior, y su peso se controla usando una balanza de laboratorio estándar. Esto deja la mayor parte de la tecnología fuera de la sala blanca: la contaminación, sea del tipo que sea, se reduce al mínimo absoluto

 

"Con nuestro concepto, mostramos cómo combinar nuestra innovadora tecnología de superconductores con nuestras soluciones de automatización para el sector de las ciencias biológicas y, así, gestionar algunos de los retos más complicados de la automatización de laboratorios", afirma Michael Schöttner. 

 

Apertura, cierre, llenado y pesado en la sala blanca

El módulo de levitación sin contacto de SupraMotion hace pasar el contenedor liofilizado por un compartimento estanco hasta una sala blanca. Un módulo de pinza giratoria EHMD compacto de aplicación universal, especialmente desarrollado para la automatización de laboratorios, abre el tapón de rosca del contenedor, sea cual sea su paso de rosca. A continuación, el contenedor se transporta hasta la siguiente estación, donde dos cabezales dosificadores VTOE lo llenan de líquido. Estos cabezales dosificadores funcionan con mucha precisión: su coeficiente de variación típico es <1 % de 10 a 1000 μl. Las balanzas sin contacto integradas en el sistema de transporte permiten comprobar con precisión el volumen de llenado en todo momento durante el proceso.

 

"Con los módulos SupraMotion y nuestros productos de automatización de laboratorios, podemos diseñar innovadoras soluciones completas para los clientes del sector de las ciencias biológicas, precisas, fiables y prácticamente sin contaminación, gracias a la manipulación sin contacto. ¡Solo Festo ofrece estas soluciones!", exclama Marcus Kroll, responsable de desarrollo del negocio LifeTech de Festo. Previa solicitud, los usuarios potenciales interesados recibirán una aplicación personalizada de acuerdo con sus necesidades.

 

Levitación magnética basada en superconductores

Los superconductores son materiales que tienen unas características magnéticas únicas. Los superconductores que se utilizan en las aplicaciones SupraMotion pueden anclar el campo magnético de un imán permanente a su masa y crear un acoplamiento sólido pero invisible que mantiene una distancia fija entre el imán y el superconductor, incluso a través de paredes, en líquidos o en el vacío. Son posibles alturas de levitación de 10 mm y más. Mientras permanezca por debajo de su temperatura de transición, la memoria magnética del superconductor almacena la huella del imán y, por lo tanto, su posición, aunque ambos elementos estén separados.

 

La tecnología se caracteriza por un requisito de baja energía independiente de la altura de levitación y la carga útil: el requisito de energía con los refrigeradores actuales está entre 15 y 80 vatios, en función de la aplicación. El efecto de levitación se mantiene hasta 15 minutos en caso de fallo de alimentación, no requiere tecnología de control adicional y no calienta las superficies ni los módulos de levitación.

 

Comentarios

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA