Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Grandes avances y firmes compromisos del sector EPI

ASEPAL celebra su Asamblea General 2024
IMG 2024
La Asamblea General de ASEPAL 2024 reflejó el compromiso de la asociación con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad.
|

El pasado 12 de marzo se celebró en Madrid la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) correspondiente al año 2023. Tras las palabras de bienvenida de su presidente, Javier Muñoz, los asociados se sumergieron en un análisis detallado del progreso y los desafíos enfrentados por la asociación durante el año anterior.

IMG 2003
Rafael Marqués (vicepresidente), Verónica Hernández (secretaria general) y Javier Muñoz (presidente) de ASEPAL, durante la celebración de la Asamblea General 2024.

El presidente comenzó contextualizando la actividad de la entidad en el marco macroeconómico de 2023, destacando que, a pesar de las inquietudes económicas y los desafíos globales, “ASEPAL consolidó su posición como líder en la representación de empresas dedicadas a Equipos de Protección Individual (EPI)”. 

 

"Estamos comprometidos con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad; unidos, enfrentaremos con éxito los retos de 2024"

En dicho contexto, detalló las cifras clave, incluyendo el crecimiento del PIB, la inflación y el empleo, subrayando el enfoque en la seguridad laboral y lamentando las aún elevadas cifras de accidentes laborales. 721 trabajadores fallecieron en accidente laboral en 2023, 105 menos (un 12,7%) respecto al año anterior. 

 

“Siguen siendo cifras muy altas y esa lucha nos une a todos. Todavía dos personas fallecen de media al día en España por accidente laboral”, dijo el experto.

 

Crecimiento y desarrollo de ASEPAL

En el ámbito interno, el presidente anunció un crecimiento récord para la asociación: “hemos alcanzado un total de 107 empresas asociadas a finales de 2023, que a día de esta asamblea son ya 114”. 

 

El responsable resaltó la destacada participación de ASEPAL en eventos como SICUR, donde un total de 75 empresas asociadas estuvieron representadas con stand. En dicho marco, la asociación celebró unas jornadas con una gran acogida en colaboración con Asepeyo y con el CNMP para promover la realización de pruebas de ajuste en protección respiratoria y para presentar la ‘Guía del EPI’ online. 

IMG 2019
La formación y la sensibilización sobre la importancia del uso adecuado de los EPI han sido los pilares de la actividad de ASEPAL en 2023, según quedó de manifiesto en la Asamblea General 2024.

Alianzas estratégicas

La importancia de las alianzas estratégicas también fue comentada por el presidente, quien mencionó la participación en jornadas técnicas, webinars y comités de normalización, demostrando el papel proactivo de la entidad en la defensa de los intereses de sus asociados. Se mencionó la colaboración con CEOE y ESF, así como la participación en el Clúster EPI y Salud.

 

Innovación y sostenibilidad

En 2023 ASEPAL se ha enfocado en promover la sostenibilidad dentro del sector y en el debate con el usuario sobre lo que supone de esfuerzo mutuo esa transición. 

 

Ejemplo de ello es la celebración de la I Jornada de EPI Circular “con muy buena acogida, por lo que vamos a tratar de darle continuidad con una segunda edición este año”, anunció el presidente. 

 

Se presentan el Programa de Formación ASEPAL, el ‘Congreso del EPI’ para 2025 y la ‘Guía del EPI’ online

Antes de concluir, Muñoz quiso lanzar un cariñoso reconocimiento público a Juan Pedro Barrios de Juba por los muchos años que ha dedicado a ASEPAL como vocal y como vicepresidente, cargo que actualmente ocupa Rafael Marqués. 

 

Papel activo e institucional

Tras el presidente, tomó la palabra Verónica Hernández, secretaria general de ASEPAL, quien aludió a la efectividad palpable de la campaña para atraer nuevos miembros a la asociación. 

 

Además, quiso subrayar el papel activo e institucional que desempeña la entidad, resaltando su participación en jornadas relevantes y la publicación constante de informes y boletines técnicos.

 

En el contexto de la presentación del Plan Anual 2024, la secretaria general tuvo el honor de presentar el innovador Programa de Formación ASEPAL. "Hemos expandido aún más nuestro programa de formación para 2024, superando los límites alcanzados en 2023 con la introducción del ciclo básico y el ciclo avanzado de formación exclusivo para nuestros asociados", puntualizó. Igualmente, señaló con orgullo la inauguración de la 'Guía del EPI' online, “una inversión trascendental solicitada por la comunidad preventiva”. 

IMG 2009
 

‘Congreso del EPI’

Rafael Marqués, en su papel de vicepresidente de ASEPAL, ejerció el privilegio de lanzar una invitación que marca un punto de inflexión en la travesía de la asociación: el ‘Congreso del EPI’, agendado para los días 21 y 22 de mayo de 2025

 

Se trata de un evento que aspira a congregar a 500 destacados participantes y que se erige como una proclamación de la visión y un compromiso sólido de ASEPAL con el progreso, la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la salud y la protección laboral. 

 

La asociación celebra un récord de altas de asociados y destaca su presencia en eventos clave como SICUR

"Abordaremos cuestiones cruciales para nuestro porvenir: innovación en materiales y técnicas, digitalización, sostenibilidad y la adopción de una economía circular en la salvaguarda de las personas", según Marqués, destacando la variedad de sesiones paralelas, talleres prácticos y una riqueza de oportunidades de networking que ofrecerá el evento.

 

En resumen, la Asamblea General de ASEPAL 2024 fue un espacio donde se analizó el pasado, se celebraron los logros y se trazaron líneas claras para el futuro, fortaleciendo el compromiso de la asociación con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad.

 

Impulsando empresas sostenibles

La intervención de José Luis Moya, representante de CEOE-Campus, marcó el cierre de la Asamblea General de ASEPAL. El experto dio paso a la presentación de la 'Propuesta de Sostenibilidad. Impulsando empresas sostenibles', un programa que ayuda a acelerar la transformación sostenible en el ámbito empresarial a lo largo de toda la cadena de valor. 

 

La propuesta, específicamente diseñada para empresas del sector EPI, refleja el compromiso de ASEPAL y sus asociados con el desarrollo sostenible

 

IMG 2029
La intervención de José Luis Moya, representante de CEOE-Campus (en el centro de la imagen), marcó el cierre de la Asamblea General de ASEPAL. 

 

 

 

 

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA