Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Récord de soluciones en IA, robótica y automatización en Advanced Factories 2024

Advanced factories 1
Advanced Factories se celebrará en el recinto Gran vía de Feria de Barcelona los días 9, 10 y 11 de abril, según se anunció en la presentación de su octava edición.
|

Advanced Factories, que regresa del 9 al 11 de abril al recinto Gran Vía de Feria de Barcelona, ha presentado en el Círculo de Economía las novedades de su octava edición, que se convertirá en la más grande hasta la fecha, con 30.000 metros cuadrados de zona expositiva, y en la mayor feria de robótica y automatización industrial del sur de Europa. 

 

La octava edición, que se celebrará del 9 al 11 de abril en Fira de Barcelona Gran Vía, será la más grande en superficie expositiva hasta la fecha

Durante tres días, más de 27.000 directivos y profesionales del sector industrial acudirán para descubrir las últimas soluciones y casos de éxito para transformar sus fábricas y mejorar su productividad gracias a la automatización, la robótica y la Inteligencia Artificial.

 

En palabras de Salvador Giró, presidente de Advanced Factories y presidente de la AER: “Advanced Factories nació poco después del concepto de industria 4.0; lo adoptó y lo hizo crecer. En estos ocho años hemos visto evolucionar muchas tecnologías, hasta el punto de la irrupción de la Inteligencia Artificial hoy en día”.

 

Para Giró, los países punteros en Europa y el mundo son aquellos que cuentan con más de un 20% de PIB industrial. Cataluña está por encima, pero España todavía se encuentra en el 16-18%. “Si queremos impulsar la competitividad de la industria debemos incrementar el PIB industrial, y esto lo haremos a través de la automatización y la robotización”, añade. 

 

Según datos de la IFR, el incremento del número de robots vendidos a nivel mundial ha sido del 5% este último año, mientras que en España ha sido del 10-15%. “La robótica ha llegado para quedarse, y no solo en las plantas de producción industrial, sino en todos los sectores. Eventos como Advanced Factories pueden dar el empuje que necesita la industria, especialmente las pymes, para implementar soluciones de automatización y robotización”.

Advanced factories 2
Albert Planas (AF), Joan Romero (Acció), Montse Basora (Barcelona Activa) i Salvador Giró (AER).

En el mismo punto coincide Joan Romero, director ejecutivo de Acció, al señalar que “el sector industrial en Cataluña representa el 20%, y nos gustaría llegara al 25%. Pero no queremos cualquier industria, sino una industria avanzada, digitalizada y sostenible. Y, por eso, el tejido industrial necesita un evento como Advanced Factories”.

 

Por su parte, Montse Basora, directora de Serveis a les Empreses de Barcelona Activa, ha puntualizado que “en Barcelona aún tenemos tres áreas industriales en las que predominan principalmente las pymes. Pero tenemos que ayudar a que esta industria urbana y sus pymes innoven y se modernicen con la incorporación de tecnología y de robots”.

 

Casos de éxito en industria 4.0

En una edición cada vez más internacional, Advanced Factories contará con más de 560 firmas expositoras como Accenture, Aritex, Beckhoff, Becolve Digital, Delta, Eurecat, HP, Inetum, Minsait, Mitsubishi Electric, MurrElektronik, Omron, Phoenix Contact, Bosch Rexroth, Schaeffler, Siemens, Sothis, T-Systems, Tecnalia, Telefóncia Tech, United Robotics Group o Weidmüller, entre otras. Todas ellas mostrarán las últimas tecnologías en robótica, automatización, sistemas integrados de la producción, Inteligencia Artificial, IoT, ciberseguridad, Big Data y analítica de datos… Y todas las tecnologías asociadas a la industria 4.0.

 

Más de 560 firmas expositoras y 320 ponentes compartirán las tecnologías clave para incrementar el PIB industrial y conseguir fábricas más eficientes y sostenibles

Bajo el lema ‘Integrating Automation Systems’, Advanced Factories busca dar un paso más en la digitalización de las fábricas y abordar la integración de todos los equipos, sistemas y tecnologías, con la inteligencia artificial como principal instrumento de mejora de la productividad. Para ello, más de 320 expertos compartirán su visión y estrategias para impulsar la automatización y conectividad de la industria y fomentar una industria más sostenible, verde y descarbonizada. Entre ellos destacan Xavier Ferràs, director ejecutivo MBAs de Esade, Alicia Molina, directora de ingeniería de procesos de Seat, Conor Neill, propietario de Vistage, o Xavier Delgado, fundador y CEO de Köhler, entre muchos otros.

 

El Industry 4.0 Congress también dará a conocer los casos de éxito de empresas como Boehringer, Nissan, Olympus, Gestamp, Fluidra, Puig, Celsa, Hipra, o Bayer, que presentarán sus experiencias industriales en la adopción de tecnologías 4.0 para mejorar la eficiencia y productividad de sus plantas.

 

Cinco auditorios simultáneos con más de 150 conferencias enfocadas a diferentes industrias como automoción, movilidad, alimentación, energía, electrónica y bienes de consumo, pharma y químico, metal y siderúrgico, textil, o de bienes de equipo; y con agendas dirigidas a perfiles profesionales como el CEO’s Leadership Summit, el Plant Manager’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el CIO’s Summit, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum y el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

Advanced factories 3

Advanced Factories acogerá también diferentes actividades de networking en las que encontrar socios, establecer sinergias y crear alianzas, como el Leadership Summit Lunch (un almuerzo para los directivos de destacaas firmas industriales), los Factories of the Future Awards 2024 (galardones que reconocen la apuesta por la innovación y la implementación de tecnologías 4.0 en las plantas de producción), el Industry Startup Forum (que reúne las startups con las soluciones más innovadoras para el sector industrial), el Talent Marketplace (un espacio en el que profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales relacionados con la industria 4.0) o los tours tecnológicos para descubrir las últimas soluciones y técnicas en producción avanzada.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA