Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Air Power East opta por una cámara acústica de Flir contra las fugas

Flir cámara acústica
La Si124 de Flir ha diseñado para localizar con rapidez fugas presurizadas en sistemas de aire comprimido o para detectar descargas parciales en sistemas eléctricos de alta tensión.
|

La adopción de la cámara Si124 de Flir por parte de Air Power East para abordar problemas complejos en sistemas de aire comprimido ilustra la potencia de la tecnología innovadora en entornos industriales

 

Air Power East, una empresa familiar con más de 30 años de experiencia como distribuidor principal de Atlas Copco, está especializada en sistemas de aire comprimido de alta calidad para diversas industrias de East Anglia (Reino Unido). Bajo la dirección de Jason Sewell, la empresa ha consolidado una sólida reputación en el suministro de soluciones fiables y eficientes.

 

Incorpora 124 micrófonos que generan una imagen acústica precisa que muestra información ultrasónica visualmente

Sin embargo, tuvieron que afrontar un reto importante a la hora de garantizar que sus sistemas estuvieran complemente libres de fugas, una preocupación compartida con sus clientes, entre ellos un fabricante de productos agrícolas dirigido por Paul Musgrove. Sewell resumió esta cuestión al declarar: "los clientes nos han estado pidiendo que demostremos que algo está completamente libre de fugas”.

 

En paralelo, Paul Musgrove buscaba una manera efectiva de gestionar y mantener sus sistemas de aire comprimido, prestando especial atención a la reducir el desperdicio de energía y de los costes operativos y enfatizando la necesidad de "ahorrar dinero donde fuera posible, especialmente en los precios energéticos”.

 

Este doble reto exigía un enfoque innovador para mantener el compromiso de Air Power East con la calidad y la eficiencia además de cubrir las necesidades concretas de sus clientes.

 

Solución

Para abordar estos retos interrelacionados, Jason se puso en contacto con Baseline-RTS, un proveedor independiente de equipos de formación y mantenimiento predictivo que presentó a Air Power East la cámara Si124 de Flir, una cámara acústica avanzada que es capaz de detectar fugas de aire con exactitud. Jason explica: "hicimos un poco de investigación de mercado sobre algunos modelos hasta seleccionar el mejor de ellos. Luego contactamos con Flir para reunirnos y que nos mostraran la Si124 y desde entonces nos ha encantado”.

 

puede detectar problemas hasta diez veces más rápido que los métodos tradicionales, incluso en entornos industriales ruidosos

La Si124 es una herramienta ligera que se maneja con una sola mano y se ha diseñado para localizar con rapidez fugas presurizadas en sistemas de aire comprimido o para detectar descargas parciales en sistemas eléctricos de alta tensión. 

 

Incorpora 124 micrófonos que generan una imagen acústica precisa que muestra información ultrasónica visualmente. Esta imagen se transpone en tiempo real sobre la imagen de una cámara digital, permitiendo así que los usuarios localicen la fuente de sonido con exactitud

 

La cámara Si124 puede detectar problemas hasta diez veces más rápido que los métodos tradicionales, incluso en entornos industriales ruidosos. Además es compatible con el paquete Flir Thermal Studio para edición, análisis y creación avanzada de informes sin conexión y puede ayudar a las instalaciones a ahorrar en las facturas eléctricas y retrasar la inversión en nuevos compresores.

 

Resultados

El uso de la cámara Si124 proporcionó unos excelentes resultados. Jason explicó la efectividad de la cámara: "Hemos recorrido las instalaciones junto al cliente, mostrándole exactamente lo que hallamos sobre la pantalla. Y si encontramos pequeñas fugas, podemos rectificarlas y a continuación demostramos al cliente que su sistema está libre de fugas". Este planteamiento no solo aumentó la eficiencia de los sistemas de aire comprimido sino que también consolidó la confianza del cliente en los servicios de Air Power East.

 

Los resultados cuantitativos destacan el efecto de la Si124. La cámara permitió detectar fugas de hasta unos 50 litros por segundo, que equivalen aproximadamente a 18,5 kW de potencia del compresor, proporcionando así un sustancial ahorro energético y de costes, sobre todo teniendo en cuenta los crecientes precios energéticos.

 

Conclusión

La adopción de la cámara Si124 de Flir por parte de Air Power East para abordar problemas complejos en sistemas de aire comprimido ilustra la potencia de la tecnología innovadora en entornos industriales. 

 

La óptima detección y rectificación de fugas de aire no solo mejoraron la eficiencia operativa sino que también proporcionó un considerable ahorro de energía y de costes para el fabricante agrícola. Este estudio de caso demuestra la efectividad de las herramientas avanzadas para resolver problemas industriales intrincados y subraya la importancia de las soluciones tecnológicas al optimizar procesos industriales.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA