Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Reutilización de aguas con presencia de principios activos farmacéuticos

Coashiq Afaquim jornada
De izquierda a derecha: Silvia Nadal (Arcadis), Mila Jove (Afaquim), Ricard Mora (Esolve), Gemma Falcó (Reach Monitor), Jordi Jansá (Coashiq), Nuria Vidal (AGC) y Alejo Torres (Afaquim).
|

El agua es un bien vital cada vez más escaso y codiciado. El impacto del cambio climático, con sus sequías y climas extremos, está convirtiendo al agua en un problema de primer orden que amenaza el consumo humano y la agricultura. Ante la necesidad de optimizar un recurso tan valioso y tan escaso en la actualidad como el agua, Coashiq, la asociación empresarial del sector químico y afines, y Afaquim (asociación española de fabricantes de productos de química fina) han llevado a cabo en el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña la jornada técnica ‘API´s. Tratamiento en aguas industriales de vertido’, destinada a explorar posibles vías de mitigación de este grave problema global.

 

Opciones de tratamiento de aguas industriales de vertido con presencia de principios activos farmacéuticos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el volumen de agua dulce per cápita ha disminuido alrededor de un 20% en las dos últimas décadas y prácticamente el 60% de las tierras de riego sufren estrés hídrico. “Nos encontramos ante un panorama de alerta mundial”, ha reconocido el presidente de Coashiq, Ángel Monzón. “Y, ante esta coyuntura no podemos permanecer impasibles. Por ello, en Cosahiq hemos querido sumar nuestro personal grano de arena estableciendo alianzas con otras organizaciones del sector para explorar potenciales vías que contribuyan, en la medida de lo posible, en la solución de este tremendo problema”.

 

La jornada ha abordado la presencia de microcontaminantes (productos farmacéuticos, microplásticos, etcétera) en las aguas, derivadas de las actividades industriales y del consumo humano y se ha enfocado en el estudio del tratamiento de aguas industriales de vertido con presencia de APIs (de sus siglas en inglés Active Pharmaceutical Ingredients). Las ponencias compartidas en esta jornada son el resultado de las conclusiones derivadas, hasta el momento, del grupo de trabajo formado por distintas empresas del sector farmacéutico y química fina farmacéutica, coordinado por Coashiq, Afaquim y la consultoría e ingeniería medioambiental especializada en subsuelo y geología, Esolve.

 

La jornada ha contado con la asistencia presencial y on line de más de 40 de empresas del sector 

Metodologías

Las diversas conferencias, de elevado valor añadido, han comenzado mostrando a las empresas asistentes a esta interesante jornada una visión general de la situación actual, para, a continuación, pasar a compartir con todas ellas las diferentes metodologías existentes para el cálculo de límites de uso interno de APIs en aguas, proporcionándoles técnicas de tratamiento de estas sustancias en medio acuoso a través de estrategias y acciones adoptadas por las compañías del sector.

 

Los asistentes han recibido las últimas novedades en tratamientos de aguas en relación incluso con metodologías que no han sido por el momento implantadas en España. Asimismo, otro de los innovadores aspectos compartidos en la jornada ha sido la introducción a las empresas participantes en los niveles de no efecto de contaminantes en aguas. Por su parte, AGC Pharma Chemicals Europe, miembro de la Junta Directiva de Coashiq y coordinadora de su comisión técnica de química fina, ha llevado a cabo además una exposición detallada de las herramientas que ellos mismos están empleando en la actualidad.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA