Bequinor ha organizado una jornada de seguridad de almacenamiento de productos químicos, H2 y baterías de litio, con la colaboración de la de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y la Dirección General de Promoción Económica e Industria de la Comunidad de Madrid y con expertos de las Comisiones de seguridad.
Esta jornada será presencial y en ella se presentará la última versión de la Guía de aplicación del RAPQ, publicada por el Ministerio de Industria el pasado mes de diciembre, que incluye 7 nuevas fichas y se mejoran 4 existentes, para dar respuesta a consultas recurrentes en materia de seguridad APQ.
También se presentarán los principales avances de los trabajos sobre de seguridad del hidrógeno y baterías de litio
En materia de seguridad de H2, Bequinor ha puesto a disposición del sector y de las Administraciones su Guía de Seguridad del Hidrógeno.
En una segunda etapa, su Comisión de seguridad H2 está trabajando en una instrucción técnica de seguridad para el almacenamiento de H2 gas, que considera dentro de su alcance tanto las instalaciones exclusivas de almacenamiento como las que se ubican en instalaciones de producción, incluidas las hidrogeneras e hidrolineras.
Entre otros aspectos, se presentarán los principales avances en lo relativo a la categorización de instalaciones en función de su peligrosidad, las medidas generales de seguridad y, de forma específica, las relativas al diseño de instalaciones, el establecimiento de distancias de seguridad y la protección contra incendios.
De igual modo, se mostrarán los avances de la entidad con relación a los aspectos críticos de seguridad y las principales recomendaciones de seguridad para gestionar los riesgos asociados al almacenamiento y uso (carga/descarga) baterías de litio en instalaciones industriales.
De este modo, la asociación plantea una jornada técnica de seguridad para compartir con los sectores interesados y la sociedad los principales avances de sus comisiones de seguridad, en las que reúne a profesionales que representan a más de un centenar de empresas y entidades de toda la cadena de valor de distintos sectores industriales, para trabajar en propuestas que ayuden a mejorar la seguridad y sostenibilidad de las instalaciones industriales.
A la finalización de la jornada, se ha previsto una mesa redonda final para dar respuesta a las dudas de interpretación que pudieran plantear los asistentes, contando para ello con las personas de la Administración que legislan y aplican la reglamentación y otros expertos de la industria.
Para todo lo anterior, contaremos con la colaboración de expertos de las Comisiones de seguridad de Bequinor, de las siguientes empresas asociadas: Air Liquide España, Dekra Process Safety, Denios, IdelabIngeniería, Linde Gas España, Marceliano Herrero Sinovas, Tandem y Tüv Süd Iberia.
Bequinor dispone de un código de acreditación gratuito que se facilitará a todos los asistentes a la jornada junto con la confirmación de inscripción.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios