Además del aumento de la electrificación, el hidrógeno desempeñará un papel crucial como clave para la transición energética. Esto implicará desde el almacenamiento de energía a largo plazo hasta la sustitución molecular de todos los combustibles fósiles. Desafortunadamente, Alemania no tiene el espacio disponible para cubrir toda la demanda futura a través de su producción nacional. Hoy se supone que las importaciones oscilarán entre el 60% y el 70%.
El hidrógeno se transportará por barco, lo que supone un problema. La licuefacción, por ejemplo, consume mucha energía adicional. Sin embargo, aún no hay otros medios de transporte disponibles.
El transporte de amoníaco, por el contrario, es un proceso establecido: cada día se transportan unos 20 millones de toneladas. Por este motivo, proveedores de renombre han tomado la decisión de producir amoníaco combinando hidrógeno verde con nitrógeno y transportar el amoníaco mediante los métodos establecidos.
los amplificadores de conmutación de la serie K-System separan de forma segura los dispositivos de campo de los controladores
Al tratarse de una sustancia tóxica y explosiva, se deben tomar las medidas de seguridad adecuadas. Desde el desembarco y el transporte adicional por tierra hasta los pasos de procesamiento posteriores, los productos Pepperl+Fuchs, como los amplificadores de conmutación de la serie K-System que separan de forma segura los dispositivos de campo de los controladores, se pueden encontrar en los sistemas utilizados.
Se pueden adaptar una amplia gama de barreras a los respectivos sistemas. Los conmutadores Ethernet-APL se utilizan cada vez más para la transmisión de datos moderna, lo que permite altas velocidades de transferencia de datos en un entorno seguro.
Hay sensores disponibles para supervisar gran cantidad de válvulas e informar de sus respectivas posiciones.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios