A pocas semanas del inicio de Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos 2024 (del 6 al 8 de febrero de 2024 en el recinto de La Farga de L’Hospitalet), ya han solicitado su acreditación cerca de 8.200 profesionales de 19 países, la mayoría europeos, aunque también destacan los profesionales que van a venir de países del Magreb y los de países latinoamericanos. Esta realidad es la que explica que el Ministerio de Industria y Turismo del gobierno de España haya otorgado al evento, una vez más, la categoría de 'internacionalidad plena'.
Este interés por ir a visitar el evento se debe a dos motivos. El principal es la amplia oferta con las mejores marcas del mundo de tecnología para la gestión de materiales sólidos, materiales fluidos y equipos para la captación, filtración y depuración de emisiones en procesos industriales. El visitante profesional viene a visitar el evento porque tiene alguna necesidad tecnológica relacionada con sus procesos productivos, porque sabe que en el certamen va a encontrar y visualizar las mejores tecnologías para cubrir sus necesidades, y que tendrá como interlocutores a los mejores expertos del mundo.
La conferencia de Victor Küppers ya supera los 550 asistentes y aforo completo en el 'almuerzo sólido' con Xavier Sala i Martín
Pero los visitantes, cada vez más, también valoran ir a un evento como Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos 2024 atraídos por el programa de actividades, tanto las presentaciones que realizan los expositores con sus últimas novedades como por las conferencias oficiales y otras actividades como son el 'Almuerzo sólido' con Xavier Sala i Martín (ya han confirmado los 120 profesionales su asistencia -aforo completo-) y la conferencia del coach motivacional Victor Küppers, que ya cuenta con 550 asistentes registrados.
El director del evento, Juli Simón, declara con orgullo que “Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos se han convertido en la segunda feria del mundo del sector y es la que está marcando tendencia, como demuestra el hecho de que las principales ferias internacionales del sector han incluido los materiales fluidos en su oferta después de analizar el éxito de Expofluidos”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios