Grupo Álava ha llegado a un acuerdo de colaboración con Zebra Technologies para distribuir su catálogo de productos de visión artificial y escáneres fijos en España y Portugal. El grupo suma de esta manera más productos de primer nivel a su área de distribución de hardware específico para diversos sectores industriales. En este caso, los productos de Zebra Technologies incorporados al portfolio de Grupo Álava se distribuirán a integradores de sistemas y fabricantes de equipos que requieran contar con tecnología de visión artificial.
El grupo suma de esta manera más productos de primer nivel a su área de distribución de hardware específico para diversos sectores industriales
Los productos de Zebra Technologies están pensados para aprovechar la tecnología de visión para aumentar el rendimiento de procesos, mejorar el cumplimiento de las normativas vigentes y reducir costes. Entre ellos hay escáneres fijos industriales para seguimiento y rastreo de productos, cámaras y sensores inteligentes, capturadores de vídeo, controladores de visión o sensores de perfil 3D de alta fidelidad.
La visión artificial, que comprende tanto la captura de imágenes como su posterior análisis, está cobrando cada vez más importancia en todo tipo de sectores de la industria, así como en ciencia y medicina o sistemas inteligentes de control de tráfico. Por eso, la elección del hardware adecuado para la ejecución de aplicaciones dedicadas, la captura de imagen y su proceso es crucial.
Este es uno de los puntos clave para Grupo Álava, cuya misión es asesorar tanto a integradores de sistemas como a los fabricantes de equipamiento (OEM) en la elección de los componentes que necesitan para elaborar un sistema de visión artificial. Desde las ópticas y la iluminación hasta las cámaras y escáneres fijos, pasando por el software que utilizarán para el análisis de las imágenes captadas.
Juan Torrego, Senior Distribution Channel Account Manager de Zebra Technologies, ha señalado que “el acuerdo con Grupo Álava nos permite distribuir nuestros productos de visión artificial y escáneres fijos a través de un canal especializado, que abre directamente la puerta a las empresas que buscan los equipos necesarios para poner en marcha sistemas de escaneo y reconocimiento visual necesarios para optimizar sus operaciones”.
José Fernández-Díez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Álava, ha destacado de esta operación que “el acuerdo con Zebra Technologies nos da la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes una cartera más especializada y diversa de productos para la captación, reconocimiento y proceso de imagen.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios