Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Innovación tecnológica y colaboración, claves del sector de automatización y control

Carta del presidente de ISA España, Francisco Alférez
ISA presidente
Francisco Alférez señala que ISA asume el reto de mantenerse actualizada con las últimas tendencias y tecnologías emergentes y proporcionar recursos educativos y de desarrollo profesional a sus socios.
|

En la última comunicación oficial de ISA España, el presidente de la asociación, Francisco Alférez, se dirige a todos los socios, patrocinadores y amigos de la entidad. Dicha misiva, llena de perspectiva y visión, ofrece una mirada detallada a los logros recientes, así como a los desafíos y prioridades futuras que encara la asociación en el periodo 2023-2024. 

 

A través de esta comunicación, Francisco Alférez destaca los avances realizados, enfocándose en la relevancia de la innovación tecnológica y la colaboración para impulsar el crecimiento y desarrollo en el sector de la automatización y el control. A continuación reproducimos la carta del presidente:

 

"Es un honor dirigirme de nuevo a todos vosotros como presidente de nuestra asociación. El pasado mes de julio comenzamos un nuevo periodo con una Junta directiva/junta directiva ampliada que repite casi en su totalidad gracias a la confianza de los socios en renovar la presidencia para el periodo 2023-2024. Con Fernando Trucharte (Presidente electo y vocal de publicaciones), María José Raposo Rodríguez (Presidenta saliente y vocal de Mentoring) y un servidor como Presidente y vocal de socios. 

 

Por ello quiero, en primer lugar, expresar mi gratitud y aprecio por vuestro apoyo y compromiso con nuestros objetivos comunes. Juntos, hemos logrado grandes avances y hemos fortalecido nuestra comunidad en múltiples formas.

 

ISA asume el reto de mantenerse actualizada con las últimas tendencias y tecnologías emergentes

Como viene siendo habitual en los últimos tiempos navegamos por un mar de cambios en todos los ámbitos de nuestras vidas. Como señalé en la carta del año pasado, lo primero seguirá creando Incertidumbre, pero también creará oportunidades que debemos aprovechar para construir un mundo mejor y más justo. El desafío es complejo, pero no imposible.

 

Algunos de los cambios tecnológicos se aceleran inevitablemente como consecuencia de la necesidad, como la búsqueda de nuevas fuentes de energía, con el apellido obligado de la sostenibilidad. Sin embargo, algunas surgen de la necesidad de una mayor eficiencia y productividad.

 

Cuando se trata de cambios tecnológicos, ISA asume el reto de mantenerse actualizada con las últimas tendencias y tecnologías emergentes y proporcionar recursos educativos y de desarrollo profesional a sus socios. Me gustaría destacar algunos de ellos:

 

  • Inteligencia Artificial (IA): Poniendo foco en su aplicación en el campo de la automatización y el control de procesos.
     
  • Internet de las cosas (IoT/IIoT): Cada vez más dispositivos están conectados a Internet, lo que permite la recopilación de datos que ayudan a mejorar la productividad y predictibilidad de los procesos industriales.
  • 5G: Esta tecnología de comunicaciones de alta velocidad promete una mayor velocidad de conexión, menor latencia y una capacidad de conexión masiva, lo que va a revolucionar el sector industrial.
     
  • Energías renovables y su almacenamiento: Tan importante es la generación de energía renovable que reduzca la dependencia de los combustibles fósiles, como su posterior almacenamiento a gran escala.

 

  • Open Process Automation (OPA): Este “nuevo” (2016) estándar abierto y neutral para los sistemas de automatización de procesos, va a permitir una mayor interoperabilidad, flexibilidad y competitividad en la industria.

 

¿Cómo puede ISA contribuir a la difusión de estos conocimientos técnicos?

A través de todas las actividades que la asociación organiza: cursos presenciales y online, conferencias y reuniones técnicas/webinars, libros, conferencia anual, 'semana del estudiante' con jornadas técnicas destinadas a estrechar vínculos con la industria, etc.

 

Sin duda, los Grupos de Trabajo (Grupo Industria Conectada 4.0, Grupo de Ciberseguridad y Mesa del Hidrógeno) se encuentran entre las actividades que más contribuyen a la difusión del conocimiento. 

 

Estos grupos colaboran para mantener a los socios y no socios de la ISA al tanto de los últimos desarrollos en el campo de cada grupo, generando contenido técnico de alta calidad y promoviendo la colaboración e intercambio de buenas prácticas. Esto se realiza a través de publicaciones en revistas especializadas y el blog de ISA, así como la participación en ferias como Iberquimia, Advanced Factories y IoT Solutions World Congress, entre otras.

 

Por otra parte recientemente, ISA comenzó a publicar una serie de opiniones de expertos (Position Papers) y documentos técnicos (White Papers) sobre áreas clave para la industria de la automatización. Puedes ampliar la información en ISA Position Papers and White Papers.

 

¿Cómo se puede participar en ISA?

Tanto si eres socio profesional o estudiante, o Patrocinador; a los cuales quiero agradecer ya que sin su apoyo muchas de nuestras actividades no serían posibles, puedes elegir el nivel de implicación en ISA. Puedes simplemente estar Conectado a través de secciones geográficas, grupos técnicos y eventos, estar Informado a través de los recursos técnicos basados en estándares, semanarios web, etc. o bien estar Involucrado.

 

Estar Involucrado significa participar activamente dentro de ISA de diversas maneras. Como socio puedes participar en alguna de las 16 divisiones técnicas, donde podrás contribuir al campo de la automatización y el control de procesos, ampliar tu red profesional y aprender de otros expertos en el campo. 

 

Puede participar en cualquiera de los 150 estándares mantenidos por la ISA y no requiere membresía de la ISA. Finalmente, tienes la oportunidad de participar en ISA a través del voluntariado, esto te ayudará a desarrollar habilidades de liderazgo, mejorar tu currículum y ampliar tu red de contactos. Si quieres ser voluntario, presenta tu solicitud utilizando este enlace: Volunteer.

 

Como en años anteriores ISA seguirá estando presente en los eventos tecnológicos más importantes de España. Cabe destacar que este año tenemos un vocal especifico para coordinación de estas actividades. Por otra parte, para 2024 destacaríamos la participación prevista en dos eventos:

 

  • IoT Solutions World Congress en Barcelona. Este año ISA Internacional es responsable de todos los contenidos del congreso.
     
  • JAI 2024. Para conmemorar su 20 aniversario, ISA organizara unas sesiones de conferencias a través de sus grupos de trabajo.

 

Tampoco nos olvidamos de nuestra formación más importante: el Máster en Instrumentación y Control de Procesos de ISA-REPSOL que este año se celebra la decimoctava edición. También continuamos promoviendo actividades que apoyen y respalden las futuras opciones profesionales de los jóvenes en el área STEM, así como en los programas de Mentoring dentro de sus estudios universitarios.

 

¿Qué temas clave se van a abordar durante el periodo 2023-2024?

Lo más importante en estos momentos es continuar y ampliar todas las actividades que actualmente realiza ISA, si bien podemos destacar algunas prioridades durante este período:

 

  • Nuevo sistema de renovación de socios. ISA está realizando la transición del procedimiento de renovación de todos los socios (profesionales y estudiantes) hacia una renovación basada en calendario, en lugar de la actual que se realizaba según su fecha de incorporación, lo que simplificará las operaciones e incrementará la atención al socio.
     
  • Procedimientos internos. Este es un tema que no se finalizó el año pasado y que pretende realizar una revisión de los procedimientos internos, para adaptarnos al futuro de nuestra asociación y facilitar la rotación y admisión de nuevos miembros.
     
  • Fomentar la participación activa. Implicar a nuestros miembros en las actividades de su asociación a través de actividades de voluntariado o micro voluntariado, tanto para prestar apoyo a las vocalías como puntual en nuestros eventos.
     
  • Incremento de comunicación. Tan importante es realizar actividades como difundirlas dentro y fuera de la asociación. Incrementar presencia en redes sociales, blog y revistas especializadas
     
  • Fortalecer las alianzas y colaboraciones con Asociaciones. Continuar avanzando con las asociaciones actuales buscando oportunidades nuevas de colaboración, como por ejemplo a través de cursos; así como búsqueda de nuevas asociaciones para abordar desafíos comunes y promover el avance de la industria, en beneficio mutuo de sus socios.
     
  • Escucha activa a nuestros Patrocinadores y socios. ISA valora la opinión de sus socios y patrocinadores y fomenta la comunicación abierta. Esta retroalimentación ayuda a la ISA a comprender mejor las necesidades, ideas, preocupaciones y sugerencias para ajustar sus servicios y programas en consecuencia.
     
  • Impulsar la renovación dentro de ISA: Promovemos la transición desde las secciones de estudiantes a la sección profesional y su integración al grupo de Young Profesionals; y sumando "talento joven" a la Junta Directiva de Isa España.

 

En definitiva, es un privilegio liderar esta asociación y estoy seguro de que juntos podemos lograr grandes cosas. En mi nombre y en el de la Junta Directiva agradezco vuestra confianza y alentarlos a involucrarse activamente, ya sea a través de actividades o convirtiéndose en socio o patrocinador de ISA. 

 

Espero que ISA siga siendo punto de encuentro para el desarrollo industrial en España y que, junto a vosotros, hagamos de nuestra asociación un lugar aún más vibrante y enriquecedor".

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA