Emerson ha anunciado la aplicación Plantweb Insight Valve Health, una potente herramienta de software que combina la experiencia de Fisher en válvulas de control con algoritmos analíticos avanzados. La nueva aplicación permite a los usuarios visualizar toda una flota de válvulas conectadas, al tiempo que prioriza las acciones en función del índice del estado de cada válvula. Esto ayuda al personal de la planta a optimizar las actividades de reparación de válvulas, lo que se traduce en decisiones de mantenimiento más rápidas y acertadas, con la consiguiente reducción del tiempo de inactividad.
optimiza el mantenimiento al basarse en los datos del estado de las válvulas, lo que genera ahorros de horas de trabajo y tiempo de inactividad
La mayoría de las plantas e instalaciones de proceso tienen cientos de válvulas de control instaladas y en funcionamiento en diversas aplicaciones. Estas válvulas tienen múltiples piezas que deben moverse frecuentemente de forma concertada para regular los caudales de los fluidos del proceso y algunas de estas piezas entran en contacto constante y directo con los fluidos.
Estas condiciones operativas generan desgaste, lo que obliga al personal de mantenimiento a realizar un seguimiento de la condición de cada válvula. Esto suele hacerse examinando cada válvula individualmente, ya sea localmente o a distancia, una tarea que lleva mucho tiempo y requiere un alto nivel de experiencia para determinar el estado de la válvula y las medidas de seguimiento.
La aplicación Plantweb Insight Valve Health acelera y simplifica esta tarea de supervisión de las válvulas de control al proporcionar una interfaz de usuario fácil de usar, con gráficos intuitivos y fáciles de entender. La aplicación incluye el índice del estado de válvulas de Emerson, elaborado mediante un algoritmo propio, que muestra al personal de la planta el nivel de estado de cada válvula. Este índice permite a los usuarios introducir información relativa a los procesos de su planta, incluida la criticidad de la válvula y el impacto financiero si la válvula fallara, lo que hace que el índice sea más informativo.
combina la experiencia de Fisher en válvulas de control con algoritmos analíticos avanzados
La aplicación permite a los usuarios priorizar las actividades de reparación y mantenimiento con cinco indicadores diferentes (estado de urgencia de la reparación, índice del estado de la válvula, impacto financiero, criticidad y estado de alerta NE107) para satisfacer necesidades específicas. La aplicación incluye explicaciones, recomendaciones y tiempo sugerido para actuar. Este último indicador es totalmente nuevo en el mercado y es una de las características exclusivas de la aplicación.
“Las plantas e instalaciones que aprovechen todas las funcionalidades de la aplicación Plantweb Insight Valve Health experimentarán una reducción del tiempo de análisis, una resolución de problemas más rápida y una mejor priorización de las acciones de mantenimiento”, afirma Jaime Alvarado Millán, director de productos de software para controles de caudal de la unidad de control final de Emerson. “El resultado será un menor número de horas de mano de obra necesarias para reparaciones y mantenimiento, un mayor tiempo de actividad y menos paradas imprevistas. Estas y otras ventajas aumentarán la productividad, reducirán los costes y mejorarán la rentabilidad”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios