The Chemours Company (Chemours), una empresa internacional de productos químicos con posiciones destacadas en el mercado en tecnología del titanio, soluciones térmicas y especializadas y materiales de alto rendimiento ha anunciado la creación de un programa internacional de ciclo de vida de los gases fluorados en América, Asia y Europa.
El objetivo del programa es el avance de una recuperación, reciclaje y reutilización de gases fluorados (gases F) de forma segura y global en sus productos Opteon con bajo potencial de calentamiento global (GWP), refrigerantes Freon y catálogos de FM-200.
Refuerza el compromiso de la empresa por minimizar el impacto medioambiental mediante un uso eficiente de los recursos
Dicho programa, que comenzó en forma de iniciativas específicas de regiones y países, incluirá ahora una supervisión internacional para impulsar una adopción, asociación y regeneración adicionales. Como parte del programa, Chemours completará una revisión global para identificar oportunidades de expansión y una mayor colaboración.
Este anuncio refuerza el compromiso de Chemours por apoyar una economía circular global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, tal y como se detalla en su reciente Informe de Sostenibilidad. También hace avanzar los objetivos de cero emisiones netas de Chemours, en todo su sector y en las entidades legislativas globales, en la reducción general de emisiones.
El Programa internacional de ciclo de vida de los gases fluorados de Chemours incluye acuerdos en: América (Canadá y Estados Unidos), Asia Pacífico (Japón) y Europa (los 27 países de la UE y Reino Unido).
“En Chemours nos dedicamos a aprovechar el poder de nuestros productos químicos para crear un futuro más sostenible y circular”, dijo Joe Martinko, presidente de Soluciones Térmicas y Especializadas (TSS) en Chemours. “Nos hemos comprometido a reducir drásticamente las emisiones en nuestras instalaciones y estamos avanzando en ello. Ahora vamos a ampliar nuestro objetivo a la reducción de emisiones en todo el ciclo de vida del producto. Los gases fluorados (a diferencia de las llamadas alternativas “naturales”) pueden recuperarse, reciclarse y reutilizarse en múltiples aplicaciones, maximizando la eficiencia de los recursos, minimizando los residuos y reduciendo las emisiones. Este programa internacional de ciclo de vida de los gases fluorados ayudará a hacer avanzar la circularidad y la sostenibilidad en todo el mundo, apoyando así los objetivos climáticos globales y minimizando el impacto en este planeta que compartimos”.
La empresa sigue invirtiendo en canales de reciclaje y expandiéndolos, tanto en los EE. UU. como en la reciente ampliación de su programa de la UE y el RU para reciclar refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (GWP).
Además de ofrecer potencial de circularidad, el catálogo de tecnologías de gases fluorados de Chemours también tiene un papel importante en la descarbonización de varias industrias y proporciona un valor socioeconómico destacado a través de la innovación, la fiabilidad, la seguridad y la eficiencia.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios