Aimplas, instituto tecnológico del plástico, celebró recientemente su Seminario Internacional de Caracterización de Plásticos, Charplast, en dos intensas jornadas que reunió a un centenar de especialistas a nivel internacional de la industria de los plásticos que pusieron sobre la mesa las técnicas analíticas más innovadoras y las investigaciones en curso a nivel de caracterización que permitirán seguir avanzando en los próximos años hacia unos materiales plásticos cada vez más seguros, fiables y sostenibles.
Se presentaron las innovaciones en técnicas analíticas para unos materiales plásticos cada vez más seguros, fiables y sostenibles
En la primera jornada, un primer bloque expuso las técnicas más avanzadas en caracterización y cómo estas se han ido adaptando a las necesidades de un contexto cambiante como el actual a nivel regulatorio, incluyendo el análisis de material reciclado y de nanomateriales. Fue de la mano de profesionales de Polymer Analytical, Das Nano, Nane y Aimplas.
El resto de la jornada dedicó dos bloques completos a analizar el papel que la caracterización juega en el reciclado de plásticos, tanto en la determinación de la calidad y seguridad de los productos que contienen material postconsumo como en la acreditación de la reciclabilidad, el contenido en reciclado de los productos plásticos e incluso la condición de reutilizable.
También se puso sobre la mesa el fin de vida de los bioplásticos y la casuística específica de los acabados del cuero en el caso concreto de la industria del calzado. Todo ello con la participación de profesionales de entidades como Albis, ICTP-CSIC, Cadel Recycling Lab, Plastics Recyclers Europe, Aidimme, Inescop y Aimplas.
En las sesiones de la siguiente jornada se abordaron temáticas diversas como la de los controvertidos microplásticos, a través de las ponencias de especialistas de Perkin Elmer, Frontier Lab y Aimplas, que repasaron las novedades en los métodos para su cuantificación, identificación y normalización, así como los proyectos en marcha para prevenir la presencia de estas partículas en el agua y también para su eliminación.
Posteriormente se celebraron sesiones paralelas para abordar temas tan diversos como la seguridad de los materiales plásticos (virgen y reciclado) para contacto alimentario mediante la detección de Nias, o el comportamiento y durabilidad frente a agentes externos de los materiales plásticos. Ha sido de la mano de Ofi, Repsol, la UPV, Controltécnica y Aimplas.
La jornada concluyó con dos sesiones paralelas sobre control de calidad, una de ellas sobre envases en la que Olfasense, Mocon y ZwickRoell trataron la evaluación sensorial y las propiedades barrera en el envase alimentario. En paralelo, una sesión a cargo de ZwickRoell, Das Nano y Aimplas ha tratado el control de calidad en el sector de la automoción centrándose en la seguridad de las baterías de los vehículos eléctricos, las emisiones de compuestos volátiles y el pintado de piezas nuevas.
Charplast contó con el patrocinio de Polymer Analytical, Das Nano, Perkin Elmer, Zwick/Roell, Mocon/Ametec, Controltécnica y Frontier Lab y Netzsch.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios