El mundo está cada vez más interconectado y la digitalización avanza, también en la automatización de procesos. Sin embargo, con el progreso, también acechan nuevos peligros: la amenaza de los ciberataques no para de aumentar. Por este motivo, Vega ha equipado su sensor radar Vegapuls 6X con una protección integral.
Los sensores de nivel de Vega llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales. Gracias a la comunicación inalámbrica por Bluetooth, hemos podido avanzar rápidamente para que los datos de proceso, los valores medidos y los indicadores de estado de varios sectores industriales estén disponibles donde se necesitan, por ejemplo, en la oficina lejos de la planta.
Debido al gran aumento de la conexión en red de ordenadores y máquinas en la industria, es importante no centrarse únicamente en la TI, sino también en la seguridad de la OT. Es decir, la seguridad en la producción o, en concreto, la tecnología de control, porque antes de que los datos de un sensor lleguen a la red de la empresa pasan por varios niveles:
Es importante no centrarse únicamente en la TI, sino también en la seguridad de la OT
Cada una de estas etapas de procesamiento tiene sus propias interfaces que deben protegerse de los ciberdelincuentes, lo que crea un concepto de seguridad integral.
El sensor radar está certificado según la norma IEC 62443-4-2. De modo que cumple con los estándares de seguridad más estrictos en materia de ciberseguridad, ya que esta norma internacional define los requisitos de seguridad para el hardware y el software. El Vegapuls 6X está protegido por una estrategia de ‘defensa en profundidad’; es decir, un concepto de seguridad por etapas que incluye varios niveles de seguridad de TI. En consecuencia, el sensor radar está protegido contra, por ejemplo:
El sensor radar está certificado según la norma IEC 62443-4-2
Asimismo, el instrumento de medición dispone de otras funciones de seguridad:
La amenaza de los ciberataques no para de aumentar
En función de los requisitos, el sensor radar se suministra con diferentes niveles de seguridad; en el nivel más alto, se requiere una autenticación de dos factores.
PSIRT significa Product Security Incident Response Team, un equipo que se encarga de la ciberseguridad del Vegapuls 6X en Vega incluso después de la puesta en marcha. Encuentra y cierra posibles brechas, comprueba los problemas notificados, desarrolla soluciones, evalúa nuevas amenazas y proporciona a los clientes actualizaciones e información. Así se asegura de que el sensor radar esté siempre protegido contra ataques cibernéticos.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios