La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) ha celebrado recientemente su asamblea general en la que ha presentado a sus asociados la memoria de actividades anual además de introducir sus próximos proyectos.
En el marco de este foro, el presidente de Quimacova, Miguel Burdeos, ha solicitado una simplificación de la legislación aplicable al sector: "el sector químico está sobre legislado, de hecho, existen leyes que nos limitan mucho la competitividad con respecto a otros países".
En ese sentido, el presidente de la entidad ha destacado la necesidad de que exista un mayor control en la legislación, pues sin control esta "no sirve de nada" y genera una mayor pérdida de competitividad.
El sector químico valenciano reivindica la necesidad de mejorar la agilidad administrativa
Igualmente, en el marco de este foro, la patronal del sector químico en la Comunidad Valenciana ha reivindicado la necesidad de mejorar la agilidad administrativa. "Los trámites y sus resoluciones deberían ser más ágiles y rápidas, el uso de la declaración responsable debe establecerse en muchos de estos trámites para poder agilizar inversiones y registros de productos", explican. Además, han reclamado la necesidad de contar con una "mayor flexibilidad" en los periodos de cumplimiento de la legislación: "los plazos para adaptarse a la ley no tienen en cuenta las coyunturas socioeconómicas".
Durante la jornada también se ha realizado una lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior, así como una ratificación de los cargos de la junta directiva de Quimacova.
La asamblea general del sector químico valenciano se ha clausurado con una mesa redonda sobre 'Inversiones de impacto en materia de sostenibilidad' en la que han intervenido Ángela Pérez, vicepresidenta de Health in Code y fundadora de Biozell Ventures; Pedro Olazábal, cofundador de Hands On Impact y partner de Zubi Capital y Damià Tormo, socio gerente y cofundador de Columbus Venture Partners.
La mesa redonda, moderada por el presidente de Quimacova, Miguel Burdeos, se ha centrado en cómo enfocar las inversiones para que tengan impacto en la sostenibilidad y sobre la importancia de la ciencia aplicada a proyectos empresariales.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios