Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Expoquimia y Equiplast miran hacia la sostenibilidad y digitalización

Expoquimia Equiplast
La química y el plástico suman sinergias por la sostenibilidad en Expoquimia y Equiplast, que este año tendrá como grandes temas la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica.
|

Del 30 de mayo al 2 de junio, Expoquimia y Equiplast, eventos referentes para las industrias españolas de la química y el plástico, respectivamente, se celebrarán conjuntamente en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona sumando 590 expositores directos, de 15 países, 1.500 marcas representadas y más de un centenar de actividades de conocimiento y networking

 

Los salones pondrán el foco en el fomento de la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica como las grandes palancas de estos sectores para garantizar un futuro sostenible.

 

Expoquimia y Equiplast tomarán el pulso a dos industrias transversales y esenciales en la economía del país, especialmente la química, que factura en España casi 90.000 millones de euros anuales y abastece de productos y tecnologías al 98% de los sectores productivos, según datos de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). De ahí que sea un actor estratégico para hacer frente al cambio climático y avanzar en energías renovables como el hidrógeno, sin olvidar nuevos desarrollos en sectores con un impacto directo en la vida cotidiana como el agroalimentario, farmacéutico, la movilidad o las tecnologías digitales.

 

Los salones industriales se celebran del 30 de mayo al 2 de junio y suman 590 empresas y más de 1.500 marcas representadas 

Por su parte, el sector español del plástico genera una cifra de negocio anual de cerca de 28.000 millones de euros según un estudio de Equiplast y busca acelerar su transición hacia la economía circular convirtiendo los residuos de este material versátil, resistente y con una larga vida útil en un recurso valioso e inagotable para la fabricación de nuevos materiales y productos en sectores como el packaging, la construcción, automoción, electrónica, jardinería o textil entre otros.

 

Organizados por Feria de Barcelona, Expoquimia y Equiplast ocuparán la totalidad del Pabellón 3 del recinto de Gran Vía con 21.000 m2 netos. Al tratarse de salones industriales, los sectores de maquinaria, equipos y tecnología tendrán especial protagonismo, exhibiendo equipos en funcionamiento para todo tipo de procesos de producción automatizados y para la fabricación y transformación del plástico. 

 

En el caso de Expoquimia también se exponen materias primas y química de base; instrumentación analítica, medición y control; y materiales y sistemas para el tratamiento de superficies. Mientras que en Equiplast se encontrarán también materias primas y aditivos, moldes y matrices, productos plásticos semielaborados o acabados, servicios varios y reciclaje.

 

Los sectores de maquinaria, equipos y tecnología tendrán especial protagonismo

Conexión con la sostenibilidad

Con el lema 'Conectando industria, sociedad y sostenibilidad', Expoquimia y Equiplast apuestan por aportar conocimiento y exponer casos prácticos sobre las últimas innovaciones y proyectos que permiten abordar grandes retos como la economía circular, la descarbonización y la neutralidad climática, apoyándose también en la digitalización y la transferencia de conocimiento

 

En cuatro días se llevarán a cabo casi un centenar de sesiones entre congresos y otras jornadas, conferencias, mesas redondas y presentaciones con la participación en total de 263 ponentes.

 

En la agenda destacan el ágora 'Smart Chemistry, Smart Future', que promueve Feique sobre la contribución de la industria química al 'Pacto verde' europeo; el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MECCE), centrado en la Agenda 2030 que reúne a científicos, investigadores, ingenieros químicos y profesionales de empresas industriales, y la jornada Eurocar Meeting Plastics & Surfaces sobre nuevos materiales y tratamientos de superficies para la nueva movilidad.

 

Espacios compartidos

Como novedad Expoquimia y Equiplast compartirán el espacio de conocimiento 'Industry Showcase' donde hablarán representantes de los sectores usuarios de las soluciones de la industria química y del plástico. 

 

Cada día se dedicará a un tema concreto: hidrógeno, economía circular, digitalización y transferencia tecnológica. También será compartida la Tech Transfer & Innovation Area donde participan una decena de spin-offs, startups y proyectos de investigación europeos vinculados a la química y el plástico.

 

Completan la lista de actividades la exposición de Equiplast 'Rethinking Plastics'

para descubrir las otras muchas posibles vidas del a partir de una muestra de objetos de uso cotidiano como mochilas, envases, muebles, menaje, palets, films, mancuernas, fundas de móvil o papeleras, fabricados con plástico 100% reciclado, biodegradable o procedente de fuentes renovables.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA