Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, creado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el vigésimo noveno vídeo de la colección '#UniQoos con Química' bajo el título ‘Oxígeno, nitrógeno y argón - Indispensables ¿cómo se obtienen?’ Se explica cómo la industria química es capaz de capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases que no solo son imprescindibles para la vida sino que también se aplican para usos medicinales, sanitarios, alimentarios e industriales.
Cómo la industria química es capaz de capturar el aire que respiramos para procesarlo y obtener de manera separada estos gases
Para conocer este proceso de separar el aire en sus componentes básicos, Calle ha viajado hasta las instalaciones de la empresa Messer Ibérica en Tarragona, donde se lleva a cabo ese proceso de fraccionamiento del aire en oxígeno, nitrógeno y argón que, por separado, se utilizan después en medicina para terapias respiratorias, la conservación criogénica de tejidos, sangre o esperma, terapias con frío, como las que se utilizan para eliminar verrugas y otras patologías de la piel, para la criocirugía con láser con la que se eliminan tumores o para usos industriales y alimentarios.
El proyecto audiovisual #UniQoos con Química es una iniciativa educativa y de colaboración entre Feique, Foro Química y Sociedad y Unicoos, destacado canal educativo de YouTube en España y en el mundo por número de visitas y suscriptores.
Su objetivo es acercar la química al público más joven e impulsar su curiosidad por esta ciencia e industria desde su ámbito más práctico, así como poner en valor el importante papel que desempeña la química en nuestra vida cotidiana para alcanzar un futuro sostenible, más igualitario y justo para todos, teniendo en cuenta las necesidades medioambientales del planeta.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios