Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Estas son las cinco fuerzas del cambio del sector industrial

Según Accenture
DTS Grand Design Daniel Farò 4122
Es hora de empezar a construir nuevas estrategias, explorar el potencial de nuevos productos y servicios, y formar a los equipos como 'pioneros' de las soluciones tecnológicas que pronto serán fundamentales para los negocios.
|

Con motivo de la celebración de Advanced Factories, el congreso de Industria 4.0 que se  celebra en Barcelona, el Managing Director de Industria X de Accenture en España, Portugal e Israel, Julio Juan Prieto, desvela las perspectivas de futuro del sector industrial español. 

 

En palabras del experto, la industria se verá inmersa en una carrera muy diferente de la que fue diseñada para operar. Como agentes del sector, es hora de empezar a construir nuevas estrategias, explorar el potencial de nuevos productos y servicios, y formar a los equipos como 'pioneros' de las soluciones tecnológicas que pronto serán fundamentales para los negocios.

 

El cambio que se está viviendo evolucionará hasta crear un nuevo ecosistema industria

En cuanto a las cinco fuerzas que impulsarán el cambio en la industria en la próxima década, Accenture considera que el cambio que se está viviendo evolucionará hasta crear un nuevo ecosistema industrial

 

En este sentido, hay cinco fuerzas que impulsan al sector y definirán los parámetros del éxito: sostenibilidad y soberanía energética, revolución tecnológica, mundo virtual, reinvención total de la empresa y talento.

 

Sostenibilidad y soberanía energética

La incorporación de la sostenibilidad en los métodos de funcionamiento de las empresas y las administraciones públicas ya no será opcional. Ya lo hemos visto en varios sectores, como el aeroespacial y el de la automoción, con fuertes demandas de productos ecológicos y de reducción de emisiones. 

 

Los consumidores, los empleados, los socios comerciales, los reguladores y los inversores ya exigen que las empresas compensen sus emisiones de carbono y minimicen todas las externalidades ambientales negativas. Al aplicar una estrategia de transformación holística, la sostenibilidad se convertirá en un puente, en lugar de una barrera, para el crecimiento

 

El impacto llegará desde la estrategia interna hasta las operaciones y los socios del ecosistema. Las organizaciones serán capaces de construir cadenas de valor circulares más fiables y con cero emisiones, a la vez que obtienen beneficios sociales y económicos. 

 

Revolución tecnológica

La industria se enfrentará a un momento crítico para decidir el camino a tomar. Los avances en biología sintética, computación cuántica, 5G e inteligencia artificial redefinirán el mundo tal y como lo conocemos. El progreso de la tecnología no se frena, y creará oportunidades para que las empresas re-imaginen cómo los datos dan forma a las experiencias físicas y digitales. 

 

Durante la próxima década seremos testigos de una reinvención de casi todas las industrias y el entorno, así como de las reglas con las que operan. Disponer de nueva tecnología, la aparición de nuevas y disruptivas compañías harán que tengamos que reimaginar cada dimensión de las industrias actuales, desde los modelos operativos hasta la propuesta de valor.

 

El metaverso o la nueva realidad virtual transformará la forma en que las empresas interactúan con los clientes

El metaverso o mundo virtual

La iteración de los datos y el mundo de la nube, combinada con la conectividad de fibra y 5G, y las tecnologías comentadas anteriormente es un ‘continuo’ de mundos, realidades y modelos de negocio mejorados digitalmente y preparados para revolucionar nuestra vida personal y profesional. 

 

El metaverso, la representación virtual de la realidad, o la nueva realidad virtual, transformará la forma en que las empresas interactúan con los clientes, cómo se hace el trabajo, qué productos y servicios ofrecen y cómo los fabrican y distribuyen. Las empresas tienen una oportunidad real de empezar a prepararse para este nuevo mañana hoy mismo. 

 

Habrá una presencia cada vez mas sofisticada de la tecnología en nuestros entornos físicos. Por ejemplo, vemos como la convergencia del 5G, el desarrollo de aplicaciones sensibles al contexto, la realidad aumentada (RA), la robótica avanzada, los materiales inteligentes, y otros están marcando a las empresas el camino a seguir para transformar su contacto con el mundo físico. 

 

Reinvención total de la empresa

La transformación digital está todavía en sus inicios. Utilizando el poder de la tecnología digital, los datos y la IA, optimizar la cadena de valor de extremo a extremo a través de la ingeniería, la fabricación y la cadena de suministro es fundamental para el éxito. 

 

Las nuevas plataformas y soluciones aportarán tecnologías Digital Twin/ Thread/ Metaverse para romper los silos de la industria, y facilitarán nuevos modelos de colaboración para acelerar eficiencias y asegurar formas de trabajo más modernas. Estamos asistiendo al cambio más profundo en la industria desde la revolución industrial. 

 

Muchos ya están invirtiendo y desarrollando la primera capa tecnológica del mundo programable: la conectividad. Se estima que para el 2025 el número de conexiones IoT alcance los 1.200 millones, de las cuales alrededor del 64% serán conexiones IoT para consumidores, incluyendo dispositivos para hogares inteligentes, 'wearables' y vehículos inteligentes, entre otros. 

 

Las inversiones en despliegue de fibra óptica, o la tecnología 5G nativa están ahí, pero las compañías se tienen que reinventar. 

 

Muchos ya están invirtiendo y desarrollando la primera capa tecnológica del mundo programable: la conectividad

Una nueva clase de talento

Una empresa no es nada sin las personas adecuadas. Una cosa es entender la urgencia y la oportunidad del momento pero otra muy distinta es estar preparado y actuar en consecuencia. Las organizaciones pueden empezar por identificar y trabajar sobre las habilidades y el talento requerido

 

Toda empresa debe ser capaz de acceder al talento que necesita para prosperar y crecer. Pero esto es cada vez más complicado.

 

El acceso al talento requerirá que las empresas contraten a las personas con formación muy diversa, que entiendan la tecnología, y sepan colaborar en el mundo que está por venir. No es demasiado tarde para que las empresas se conviertan en creadoras de talento -no sólo en consumidoras de talento- y liberen el verdadero potencial de sus equipos de trabajo. 

 

Convertirse en creadores de talento requiere que las organizaciones adopten una mentalidad moderna y comiencen a atraer conjuntos de habilidades en lugar de roles.

 

Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA