Aura Industrial Safety Systems ha organizado para ISA Sección Española el webinar ‘Diseño del sistema de alivio de presión’. El seminario, de inscripción gratuita, se celebrará el próximo martes 18 de abril a partir de las 16:30.
El disco de ruptura, junto con la válvula de seguridad, es la última barrera de protección contra sobrepresiones de los equipos de proceso industrial, según explican desde Aura ISS. Se espera que no tengan que actuar, pero en caso de darse las condiciones especificadas, deben abrir de forma inmediata, dentro de la tolerancia y ofreciendo el área de alivio y el caudal de descarga especificado.
El disco de ruptura, junto con la válvula de seguridad, es la última barrera de protección contra sobrepresiones de los equipos de proceso industrial
Las normas europeas EN 4126 y EN 764, las americanas ASME XIII y API520 ofrecen una guía sobre los criterios necesarios para la correcta especificación, dimensionado instalación y mantenimiento de los discos de ruptura.
1.- El disco de ruptura como sistemas de alivio de presión: tipos y normativas aplicables.
2. -Causas que pueden originar una sobrepresión. Caudal necesario a liberar.
3. -Ventajas e inconvenientes del disco de ruptura.
4. -Diseño del sistema de alivio mediante discos de ruptura: Dispositivo primario o en combinación con la válvula de seguridad.
5. -Definiciones relevantes para el diseño de los sistemas de alivio: Presión: Presión de diseño, P y T de alivio, Ratio Operativo, contrapresión, Caudal de descarga.
6. -Dimensionado.
7. -Instalación y mantenimiento del disco de ruptura.
La reunión será coordinada por Ricardo Fernández, vocal de actividades de ISA. El webinar comenzará con una presentación a cargo de Jordi Rovira (Aura Industrial Safety Systems). Licenciado en ciencias físicas de formación, el director de Aura ha realizado su carrera profesional siempre en el ámbito comercial, aportando más de 17 años de experiencia en el diseño de sistemas de alivio de presión, especificación y suministro de discos de ruptura.
Entre las 16:30 y 17:30 se desarrollará la ponencia y entre las 17:30 y 18:00 habrá un turno de preguntas por parte de los asistentes.
Cuando se efectúe la inscripción se recibirá un mail de confirmación con un enlace para acceder al webinar a través de la herramienta Microsoft Teams.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios