La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg (fabricante mundial de motores y tecnología de accionamiento) ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20. La guía explora las consideraciones esenciales para seleccionar un motorreductor y por qué en el entorno de fabricación actual resulta esencial elegir un motorreductor con garantía de futuro.
Puede afirmarse que los motorreductores son el tipo de accionamiento más importante de la industria del procesamiento y la fabricación. La nueva guía que Weg acaba de publicar ayudará a los técnicos comerciales en la compra de estos equipos. La guía explora los aspectos clave de anteriores manuales de motorreductores de la compañía para centrarse en la nueva gama WG20 y sus características técnicas.
resulta esencial elegir un motorreductor
con garantía de futuro
WG20 es la primera gama de motorreductores desarrollada íntegramente por WEG. La guía explora las ventajas técnicas de la gama, entre las que se incluyen las clasificaciones de eficiencia energética, las potencias nominales y las opciones de mantenimiento predictivo de los motorreductores. La guía también aborda factores importantes, como las certificaciones globales de los motorreductores para garantizar un cumplimiento de las normas.
La guía 20 razones para elegir los motorreductores WG20 forma parte de una serie de cuatro documentos que acompañan el lanzamiento de la gama. Además de las características técnicas de la gama WG20, las guías cubren todo lo que necesitan saber sobre motorerreductores los ingenieros mecánicos, operadores de planta, especialistas en mantenimiento y técnicos comerciales.
“Los motorreductores se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, máquinas y sistemas”, señala Marek Lukaszczyk, director de marketing para Europa y Oriente Medio de Weg. “Sin embargo, cuanto más diversas son las aplicaciones, más diversas son las demandas del accionamiento Hemos desarrollado la gama de motorreductores WG20 de WEG para dar respuesta a todos los complejos requisitos de la industria”.
La guía, que se puede descargar gratis en la web de la compañía, "ofrece una revisión de alto nivel de los motores WG20 y se publica para ayudar en la toma de decisiones de compra. La guía incluye información importante sobre costes operativos, mantenimiento predictivo y cómo la WG20 puede funcionar con distintas tensiones en todo el mundo para atender los requisitos de los mercados internacionales”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios