Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¿Compensa ser empresario en tiempos convulsos?

​Opinión de José María Paris | Vocal de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana | Quimacova
AdobeStock 422358793
El mundo empresarial está completamente comprometido con la transición ecológica y con la búsqueda de un futuro sostenible.
|

En las siguientes líneas, José María Paris reflexiona sobre el papel de los empresarios en un contexto de incertidumbre, subida de costes energéticos y de materias primas, entre otros.


Un empresario es una persona que asume, entre otras, la conducción y responsabilidad en una empresa. Esto deriva en que el aporta capital -punto clave en cualquier emprendimiento-, pero también su tiempo y su esfuerzo. Todo ello, con el riesgo que el inicio y el desarrollo de una actividad empresarial conlleva.


Repsol technology


“¿Tan difícil es tener una relación entre la Administración y los administrados para ver la realidad?”

En los dos últimos años, entre la irrupción de la pandemia y el conflicto de Ucrania, la situación económica se está volviendo en nuestra contra y no solo en España, sino a nivel internacional. Subida de costes, inflación, escasez de algunas materias primas…


Vivimos un contexto difícil para las empresas. En el caso de nuestro país, donde el grueso del tejido empresarial está formado por pymes, micro pymes y autónomos, este hecho hace que el proyecto que muchos empresarios venían llevando a cabo, jugándose su patrimonio, esté en peligro.


Todo ello a la vez que, según algunos comentarios de nuestros dirigentes, parece que los empresarios seamos el origen de todos los males patrios. Y nada más lejos de la realidad: nosotros -a diferentes niveles y en distintos sectores- lo que hacemos es crear puestos de trabajo productivos, generar riqueza y, por supuesto, cumplir con las responsabilidades tributarias correspondientes.


Y yo me pregunto: ¿tan difícil es tener una relación entre la Administración y los administrados para ver la realidad? Solo de esa forma podremos entendernos, comprender las necesidades de unos y de otros y llegar a mejores conclusiones a través de las que hacer avanzar a la sociedad.

Si la Administración entiende nuestros problemas y pone medios para evitar las trabas a las que nos enfrentamos es lógico que no solo irá bien a las empresas, sino al conjunto de la economía y del país.


“Desde el mundo empresarial estamos completamente comprometidos con la transición ecológica y con la búsqueda de un futuro sostenible” 

Sin embargo, parece que ser empresario en tiempos convulsos como los que vivimos ahora es una actividad cuanto menos arriesgada. Con una elevada caída de ventas y de márgenes, gran aumento de costes tanto laborales como fiscales o nuevos impuestos… ¿de verdad compensa?


Desde el mundo empresarial estamos completamente comprometidos con la transición ecológica y con la búsqueda de un futuro sostenible. Además de, en el caso del sector químico, realizar un esfuerzo constante para invertir en innovación y planificación de negocio para solventar todas las dificultades con las que contamos en la coyuntura actual.


Los empresarios del sector químico contamos además con el indispensable apoyo de Quimacova en estos temas y en otros como la legislación, formación o innovación. Pero, y al margen de ello, la pregunta es: ¿compensa ser empresario en tiempos convulsos?



Texto de Opinión de José María Paris | Vocal de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana | Quimacova


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA