Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, ultima los detalles de la próxima edición de su seminario internacional de biopolímeros y composites sostenibles que tendrá lugar en Valencia los días 1 y 2 de marzo, donde más de veinte ponentes analizarán el mercado de los biopolímeros, su contribución a la economía circular y a los objetivos climáticos de la UE, la legislación a la que están sometidos y su impacto en el medio.
Además, una docena de empresas presentarán sus innovaciones en materiales y productos tan variados como botellas biobasadas completamente reciclables o envases compostables con las mismas propiedades que los convencionales e incluso material pirotécnico fabricado con bioplásticos, así como sus casos de éxito.
Entre ellas figuran las patrocinadoras Waker, IMCD, Kompuestos, Novamont, Primebiopolymers, Clariant, Asobiocom, Total Corbion, Echo Instruments y Enco.
Más de 20 ponentes analizarán la entrada de estos materiales en el mercado, su contribución a la economía circular, los objetivos climáticos de la UE, legislación y su impacto en el medio
A través de las presentaciones de más de 20 ponentes especialistas en biopolímeros se abrirá el debate sobre los retos y oportunidades de los bioplásticos y biocomposites sostenibles.
Elena Domínguez, de Aimplas, presentará en su ponencia el estudio para la evaluación de criterios de biodegradabilidad que el centro tecnológico está llevando a cabo para la UE sobre polímeros en productos fertilizantes y en film acolchado.
Constance Ißbrücker, de European Bioplastics, expondrá los últimos datos de mercado y las políticas de la UE. Theodora Nikolakopoulou, de la Comisión Europea, abordará las perspectivas legislativas de bioplásticos biodegradables en ambientes abiertos y el nuevo marco legislativo europeo de los bioplásticos, mientras que las nacionales correrán a cargo de Jordi Simón, de Asobiocom. El bloque dedicado a la normalización y certificación correrá a cargo de entidades como Tüv Austria, DIN-Certco o la Agencia de residuos de Cataluña.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios