Bequinor lanza su campaña de formación para el primer semestre de 2023, que completará con la programación de nuevas Jornadas técnicas de Seguridad Industrial.
La Plataforma de Formación en Seguridad Industrial de la entidad aborda contenidos orientados a las necesidades reales de los profesionales y de las empresas de la Industria y, de igual modo, considera las principales novedades y actualizaciones en el ámbito técnico y reglamentario.
Esta plataforma se consolida como una opción muy demandada y acorde a las necesidades de los profesionales de la industria. Se trata de una formación técnica especializada que cubre una selección de los contenidos de total actualidad en materia de cumplimiento reglamentario, análisis y gestión de riesgos y soluciones técnicas para la industria, entre otros.
En el primer semestre de 2023, amplía su propuesta en modalidad formativa telepresencial, incorporando nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad, previendo completar la programación con nuevas jornadas de presentación de novedades en el ámbito técnico y reglamentario y manteniendo una amplía propuesta formativa online.
En el contexto de las jornadas de presentación de novedades en el ámbito técnico y reglamentario, Bequinor ha programado para el 27 de febrero una Jornada de Seguridad en almacenamiento y transporte de productos químicos, H2 y baterías de litio, que tendrá lugar en Valencia.
la programación para el primer semestre considera nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad
Con respecto a la modalidad telepresencial, se prevé un total de 25 cursos en Aula Virtual, considerando temas de especial actualidad, en conexión con la actividad de las Comisiones de Seguridad.
De forma diferencial, la programación para el primer semestre considera nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad, con enfoques muy prácticos y aplicados a áreas o sectores de actividad específicos.
Abarcando áreas tales como la seguridad de los almacenamientos de productos químicos (APQ), la seguridad del hidrógeno (H2) o la seguridad de las baterías de litio (baterías de litio), la programación se completa con un curso modular de análisis y gestión deriesgos, formación práctica en algunas de estas metodologías (HAZOP, SIS/SIL). También se actualiza y completa la formación en el área de la seguridad de materiales plásticos (PRFV), la seguridad de máquinas, el transporte de mercancías peligrosas (TMP) o la seguridad medioambiental.
Dentro de su Aula Virtual, Bequinor mantiene la formación de inspector propio APQ, que se ha consolidado como la mejor referencia formativa en este ámbito. Se prevén 2 nuevas ediciones en el primer semestre de 2023.
Con respecto a laFormación Online, la programación de BEQUINOR se amplía con contenidos que consideran las últimas novedades reglamentarias en Seguridad Industrial.
Con un total de 16 cursos programados en 3 ediciones con inicio en febrero, abril y mayo, resulta de especial interés el Programa de Formación Empresas Online, que ofrece la posibilidad de integrar los cursos en los planes de formación de las empresas, con tarifas reducidas en función del número de inscripciones que se confirmen, a partir de un mínimo de 10 inscripciones a un mismo curso.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios