Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Representa un 47% de las nuevas instalaciones

El sector industrial, a la cabeza del autoconsumo fotovoltaico

Según la Unef​
Death to Stock Chasing Sunrise 5 Ivan Calderon
Según los datos recogidos por Unef, España ya cuenta con 5.249 MW de potencia instalada acumulada de autoconsumo.
|

La Unión Española Fotovoltaica (Unef), asociación mayoritaria de la energía solar en España que ya cuenta con 770 empresas, asegura que en 2022 se instalaron 2.507 MW de nueva potencia instalada de energía solar en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 108% con respecto a 2021, cuando se pusieron en marcha 1.203 MW.


Unef


Según los datos recogidos por Unef, España ya cuenta con 5.249 MW de potencia instalada acumulada de autoconsumo. En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 47%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial, un 20% en el sector comercial, siendo el 1% restante, autoconsumo aislado.


Por su parte y según el estudio que realiza la Unión Española Fotovoltaica de manera anual, la asociación sectorial considera que habría ya en torno a 200.500 instalaciones residenciales con autoconsumo en España. Cabe destacar que el sector que más ha incrementado su porcentaje de instalación, del 41% al 47%, en 2022 ha sido el industrial.


“Los altos precios de la electricidad, motivados por la incertidumbre causada tras la invasión de Ucrania, así como el impulso de las ayudas contempladas dentro de los Fondos de Recuperación del Gobierno, han generado que el autoconsumo siga batiendo récords en nuestro país. Además, están empezando a ponerse en funcionamiento los primeros proyectos de autoconsumo colectivo, una tendencia que irá aumentando e impulsará todavía más al sector”, según José Donoso, director general de Unef.


Donoso recuerda que la simplificación de las barreras administrativas al autoconsumo y la eliminación de las licencias de obras en prácticamente todas las comunidades autónomas, únicamente el País Vasco la mantiene, está posicionando a España de nuevo a la cabeza de la generación de energía limpia y competitiva.


El autoconsumo supera el hito 

Unas cifras que han puesto de manifiesto que, una vez superado el hito de los 5GW de potencia instalada de autoconsumo a nivel nacional, España avanza a velocidad de crucero en el cumplimiento de los objetivos marcados en la Hoja de Ruta del Autoconsumo publicada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en 2021 con el objetivo de acelerar la transición energética de nuestro país en un tiempo récord.


España avanza a velocidad de crucero en el cumplimiento de los objetivos marcados en la Hoja de Ruta del Autoconsumo

El autoconsumo seguirá la tendencia creciente de este año, solo hay que observar la progresión que ha experimentado tras la eliminación del 'Impuesto al sol' en 2018: en 2019 obtuvo 459 MW de potencia, 596 MW en 2020, 1.203 MW en 2021 y 2507 GW en 2022”, ha recalcado Donoso.


Generación y captación de profesionales, reto del sector

Los buenos datos que presenta la Unión Española Fotovoltaica respecto al crecimiento del autoconsumo ponen de manifiesto la necesidad que tiene el sector de la energía solar en España de formar, captar y retener profesionales para que esta tendencia de crecimiento pueda sostenerse en el tiempo.


Por ello, desde la asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, se está llevando a cabo una línea de trabajo que mitigue la falta de profesionales, que ya ha detectado el sector, mediante la elaboración de un Plan de Formación específica y el trabajo coordinado con centros formativos y universidades.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA