Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

“España no puede perder su potente independencia ingenieril”

Tecniberia
Tecniberia ha reunido al sector de la ingeniería en su tradicional copa navideña anual.
|

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos -Tecniberia– ha celebrado su tradicional evento de Navidad en la sede del Instituto de la Ingeniería de España en compañía de las empresas asociadas y representantes de instituciones y la Administración.


“Se trabaja para que el proceso de contratación pública tenga otro tipo de condiciones y sea lo más racional posible” (Santiago Fernández, jefe de la Unidad de Seguimiento del PRTR del Gabinete de la Presidencia del Gobierno)

El acto ha contado con la intervención de Santiago Fernández, jefe de la Unidad de Seguimiento del PRTR dentro de la Secretaria General de Asuntos Económicos y G20, en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, quien ha afirmado que los PERTES están jugando un papel fundamental en la activación de la economía y se espera un salto en las inversiones en ámbitos como los corredores ferroviarios europeos, con unos 7 600 millones de euros y en carreteras por 800 millones, fundamentalmente para la adecuación de túneles y mejora de la seguridad. 


Además, unos 800 millones para ayudas al transporte sostenible y digital, donde se abre una gran oportunidad para que las empresas puedan presentar proyectos innovadores y sostenibles.


Ha reconocido también que el plan ha tardado en ponerse en marcha y la movilización de recursos no ha sido sencilla, aludiendo a los procedimientos rigurosos que existen para cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público que ha calificado de burocrática y sobre la que ya se trabaja para que sea lo más ágil y racional posible.


Un sector de presente y futuro

Por su parte, el presidente de Tecniberia, Joan Franco, ha presidido el acto, en el que ha puesto de manifiesto la imperante necesidad de que se reconozca el carácter intelectual de la labor que desarrollan las empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos y de que se retribuya de manera justa y equilibrada a los profesionales


El máximo responsable de la entidad ha subrayado que la ingeniería siempre ha sido un vector diferencial definitivo de la economía, pero en el contexto actual lo va a ser mucho más y será necesario disponer de ingenieros especializados en todas las ramas de la ingeniería.


TECNIBERIA celebra su tradicional evento de Copa de Navidad reuniendo a la Ingeniería española

En su discurso ha añadido que “estar en Tecniberia ha de ser sinónimo de estar en casa. Un lugar que nos proporcione seguridad, visión de presente y de futuro y un campo de batalla para la defensa de nuestras empresas y de un sector de importancia capital en el desarrollo industrial y la riqueza nacional”.


Desafíos

Además, Franco ha querido remarcar algunos de los grandes desafíos que afronta el sector de la Ingeniería, como el de la transformación digital y energética, y los ambiciosos objetivos a conseguir en el medio plazo y para ello, ha hecho el siguiente llamamiento: “Debemos ser embajadores allá donde vayamos y estar dispuestos a construir un futuro prometedor para toda la sociedad y, por ende, para todas nuestras empresas y plantillas de profesionales. España no puede perder su potente independencia ingenieril”.


Finalmente, la secretaria general de la entidad, Araceli García Nombela, presentó el anuario empresarial 2022 de la Asociación y a los ganadores del concurso infantil de Navidad, que han diseñado las postales con las que Tecniberia felicitará las fiestas y en las que destacan elementos relacionados con la tecnología, sostenibilidad, ingeniería y el diseño.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA