Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La dependencia de los combustibles fósiles disminuye

Sector energetico ifs
​Se intensifican los objetivos ambiciosos para reducir la dependencia redirigiendo sus estrategias hacia el negocio de las energías renovables.
|

Frente a la presión de los costes, la escasez de materias primas y la interrupción de la cadena de suministro, el sector energético se encuentra ante la necesidad de planificar un futuro cada vez más incierto, mientras la demanda de combustibles fósiles se mantiene en su punto más alto.


En este sentido, IFS, compañía global de software empresarial en la nube, identifica una marea de cambio ante las connotaciones negativas adquiridas hacia el gas y petróleo por los consumidores que “responsabilizan cada vez más a la industria energética por la forma en que manejan sus vehículos y calientan sus hogares”, señalan los expertos de la compañía.


Se intensifican los objetivos ambiciosos para reducir su dependencia redirigiendo sus estrategias hacia el negocio de las energías renovables

Así, muchas compañías del sector han intensificado y establecido objetivos ambiciosos para disminuir su dependencia de los combustibles fósiles redirigiendo sus estrategias hacia el negocio de las energías renovables. 


Sin embargo, este movimiento trae sus propios desafíos, ya que la perforación en alta mar y otros proyectos de esta índole implican elevados costes de construcción, operación y mantenimiento.


“La gran pregunta para estas entidades es: ¿cómo pueden avanzar con éxito en esta área mientras mantienen las luces encendidas de una manera que no solo sea sostenible sino también confiable y asequible?”, plantea Gonzalo del Valle, presales manager de IFS.


Ante estos desafíos, las empresas de energía necesitan un nivel mucho más alto de agilidad y visibilidad en sus operaciones para seguir siendo competitivas en un panorama cada vez más disruptivo. La tecnología puede marcar la diferencia para garantizar una transición más fluida.


“Los activos deben mantenerse operativos para maximizar el rendimiento y la generación de ingresos mientras se mantienen los mejores estándares de seguridad en su clase y gestión ambiental durante todo el proceso de transición”, explica Del Valle.


La entrega de equipos y repuestos es una actividad crítica para todas las empresas propietarias de activos, especialmente en entornos complejos. Incluso si la operación requiere una pieza estándar, ésta puede estar en una cadena de suministro muy alejada de la unidad, y simplemente transportarla a la ubicación requerida puede consumir valiosos días o semanas. 


En muchos otros casos, las piezas o los subensamblajes necesarios para el reemplazo o la actualización pueden ser elementos con mucho tiempo de entrega que deben ser fabricados a la medida o hecho bajo pedido por un proveedor.


Para enfrentar con éxito estas situaciones, es fundamental utilizar un sistema de software integral que cubra las áreas de Gestión de Activos y Recursos Empresariales y Suministro de Servicios. 


El software también debe agilizar la transferencia de material para reducir los costes de envío y tiempo de inactividad planificado o no planificado. También debe incluir la gestión de inventario paletizado, repuestos, reparaciones, contenedores intermodales y otros medios de carga para entregas on/offshore. 


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA