Es urgente la aprobación del PERTE de descarbonización industrial como oportunidad histórica que es para la descarbonización de la industria manufacturera española. La Alianza por la Competitividad de la Industria Española brinda su plena colaboración al Gobierno en la búsqueda de vías para lograr que el PERTE alcance el mayor éxito.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, ante la petición adicional de fondos formulada por el Gobierno de España a la Comisión Europea para reforzar la dotación presupuestaria de las líneas PERTE —entre ellas el PERTE de descarbonización industrial—, considera que la adenda financiera requiere necesariamente por parte de la CE de una adenda temporal de 2 años para la realización de los proyectos, pasando del 2026 al 2028 como plazo límite para la ejecución de las inversiones financiadas con fondos Next Generation European Union.
Urge aprobar el PERTE de descarbonización industrial, que supone una oportunidad histórica para la descarbonización de la industria manufacturera española. Y es de vital importancia optimizar el diseño de su marco regulador, de forma que permita garantizar el aprovechamiento efectivo de los fondos, en línea con lo realizado por los países de nuestro entorno.
A tal efecto, la Alianzapor la Competitividad de la Industria Española brinda, como siempre, su plena colaboración al Gobierno en la búsqueda de vías para lograr que el PERTE alcance el mayor éxito.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española representa a los sectores industriales estratégicos para el desarrollo de la economía y el empleo en España, generando el 55% del Producto Industrial Bruto y 4 millones de empleos directos, indirectos e inducidos.
La Alianza está constituida por ANFAC y SERNAUTO (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales) y UNESID (siderurgia).
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios