Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Jornada sobre valorización en desalación

Organizada por Aedyr
Aedyr valorizacion
​AEDyR celebrará el 23 de noviembre la “I Jornada sobre valorización en desalación; recuperación de energía y productos”.
|

AEDyR llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en Málaga la “I Jornada monográfica sobre valorización en desalación; recuperación de energía y productos”. El objetivo principal de este encuentro, que tendrá un formato híbrido (presencial y online), es poner en común las últimas novedades en relación al aprovechamiento energético y a la valoración de la salmuera. 


El sector de la desalación está haciendo en los últimos tiempo s esfuerzos adicionales por promover la sostenibilidad de la desalación, incrementando la eficiencia energética, ahondando en la taxonomía verde y economía circular y reduciendo la huella hídrica y de CO2. 


Por ello, las últimas tendencias en la gestión y tratamiento de los concentrados pasan por el desarrollo del brinemining (o minería de la salmuera), con el fin de recuperar sales y minerales y obtener productos químicos, el aprovechamiento energético por medio del uso de recuperadores de energía cada vez más eficientes, la producción de energía aprovechando el gradiente salinidad entre el concentrado y una corriente de agua dulce por medio de distintas tecnologías (FO, RED, etc.) o el uso de los concentrados para el lavado de filtros o membranas de pretratamiento, entre otros. 

las últimas tendencias
en la gestión
y tratamiento
de los concentrados pasan por el  desarrollo del brinemining 
(o minería de la salmuera)


En esta jornada se presentarán diversas experiencias en la aplicación de estas tecnologías y procesos mostrando el estado del arte y las mejores prácticas en la gestión y usos de los concentrados de la desalación


El acto inaugural contará con la participación del alcalde de Málaga, Francisco Manuel de La Torre Prado, que estará acompañado por, Domingo Zarzo y Mª Carmen Garcia, presidente y vicepresidenta de AEDyR


A continuación, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) presentará un video promocional DESAL+LIVING LAB-Laboratorio mundial para la I+D+I en desalación


Como ponente invitado de la jornada, participará Angel Rivero Falcón, técnico de Proyectos del Departamento de Agua de Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), quien hará una presentación que versara sobre el “Área experimental de tecnologías y procesos de valorización de salmueras en las Islas Canarias en el marco de la plataforma DESAL+LIVING LAB”. 


Al finalizar su ponencia, se dará paso al primero de los dos grandes bloques en los que se divide la jornada: el “Aprovechamiento de salmueras”, moderado por Elena Crespo, miembro del consejo de AEDyR.


Para finalizar este primer bloque, una interesante mesa redonda sobre la “Valoración de salmueras”, moderada por Bartolomé Marín, miembro del consejo de AEDyR. Una vez terminada la mesa redonda, se pasará al cóctel, donde se fomentará el networking entre los asistentes presenciales. 


Ya en horario de tarde, comenzará el segundo bloque sobre “Recuperación de energía y productos”, moderado por Jon Beristain, miembro del consejo de AEDyR.


Como broche final, este segundo bloque se cierra con una mesa redonda sobre “Gestión de los concentrados de plantas de agua salobre”, moderada por Alejandro Zarzuela, miembro del consejo de AEDyR


Con la asistencia prevista de más de 130 expertos, directivos y profesionales del sector, esta jornada se caracterizará por ser el foro más destacado a nivel nacional de información, encuentro y debate para los diversos agentes privados y públicos relacionados con la valorización en desalación; recuperación de energía y productos. 


Esta jornada cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Málaga, el Patrocinio Platino de GS INIMA, FLOWSERVE y DANFOSS; el Patrocinio Oro de SACYR AGUA CONCESIONES y AQUALIA y con el apoyo especial de las revistas/portales más influyentes del sector, entre los que destaca Revista PQ.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA