La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) ha celebrado el segundo de los Desayunos QUIMACOVA. En esta ocasión, 15 directivos de distintas empresas químicas valencianas han tenido la ocasión de tratar los aspectos esenciales y novedosos a tener en cuenta en materia de descarbonización y economía circular en el sector.
El encuentro ha contado con la ponencia de Ernesto Lluch, socio de Sostenibilidad y Cambio Climático en PwC, y Pablo Cubel, socio de Cuatrecasas. Ambos invitados han profundizado en los aspectos más relevantes que las empresas químicas deben tener en cuenta a nivel legal en su estrategia de descarbonización.
Estos encuentros buscan ser un foro de debate entre las empresas químicas valencianas sobre aspectos de relevancia para el sector
Por su parte, el director de QUIMACOVA, Jesús Carretero, ha destacado la importancia de acompañar a las empresas químicas en su estrategia por la sostenibilidad.
“El sector químico lleva tiempo trabajando en una estrategia de descarbonización, mucho antes de que fuera una tendencia mayoritaria. En cualquier caso, y sobre todo en un contexto de directivas europeas que apuestan por la sostenibilidad, desde QUIMACOVA queremos acompañar a las empresas químicas a afianzar esta estrategia dándoles todas las herramientas para conseguir los objetivos de descarbonización marcados”, según Carretero.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, desde la asociación han creado Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA (EChS), la primera feria del sector químico que mostrará las últimas estrategias en torno al medio ambiente. El salón se celebrará del 4 al 6 de octubre en Feria Valencia bajo el paraguas de EcoFira.
QUIMACOVA ha celebrado este viernes el segundo de los Desayunos QUIMACOVA
Estos desayunos nacen con la voluntad de aglutinar las necesidades del sector y se perfilan como un espacio de networking para los directivos de las empresas del sector químico de la Comunidad Valenciana.
Todo ello con el objetivo de compartir a nivel estratégico diversas materias que están preocupando y que preocuparán en los próximos meses a las compañías químicas.
Los próximos encuentros versarán sobre la economía circular, en el mes de octubre, y las adquisiciones y fusiones en diciembre.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios