El III Congreso de Ingeniería Energética (iENER), organizado por la AEE Spain Chapter, es un encuentro en el que se exploran todas las áreas del campo de la ingeniería energética para ayudar a los usuarios de energía industrial, comercial e institucional a establecer un camino claro y óptimo hacia la optimización de las instalaciones y la sostenibilidad. En su tercera edición, se celebrará en Barcelona con la colaboración del Institut Català de l’Energia (ICAEN). Tendrá lugar los días 6 y 7 de julio en el Recinto Modernista de Sant Pau.
En dicho marco, David Navarro i Quintana, en representación de TECNIQ® Enginyeria de Vapor, participará como ponente el día 7 de julio a las 10:00, presentando dos tecnologías para reducir el consumo de combustible en las industrias:
- GEM: tecnología actualizada de purgadores de vapor de alta eficiencia.
- FLU-ACE: recuperación de la energía de los humos por contacto directo.
GEM reduce el consumo de vapor. Esta tecnología elimina las averías en los purgadores de vapor, eliminando las fugas de vapor a la atmósfera reduciendo hasta un 10% de las pérdidas de combustible.
Además, los GEM son un 15% más eficientes que los actuales purgadores mecánicos, ahorran alrededor de 2kg/h de vapor. Una población de 100 purgadores puede llegar a ahorrar al año 150.00€, sin contar las pérdidas por fugas y los costos de las reparaciones. Disfrutan de garantía por 10 años.
Con FLU-ACE se recupera hasta el 100% de le energía que contienen los humos y gases calientes que ahora las industrias “TIRAN” a la atmósfera. Por contacto directo se eliminan entre el 50 y el 90% de las partículas contaminantes que ahora contienen esos humos y se recoge hasta el 100% de la energía térmica que contienen, se reintroduce en los procesos de la industria y se logra reducir hasta el 20% del consumo de combustibles, por lo que se reducen un 20%, gases como CO2, NOx, CO, NO, PM, CO2e, CH4 y VOC.
El congreso energético iENER se ha convertido en un evento de importancia nacional e internacional para los profesionales de la energía donde se reúnen los mejores expertos y se puede evaluar el "panorama general", las nuevas tecnologías, los desarrollos normativos y las tendencias actuales del sector energético.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios