Carburos Metálicos se ha incorporado al consorcio del proyecto ‘H2PORTS’, una iniciativa coordinada por la Fundación Valenciaport en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia y financiada por el Clean Hydrogen Partnership.
En dicho contexto, el Puerto de Valencia pondrá a prueba en condiciones de uso real una grúa ‘reach stacker’ y una tractora 4x4 para terminal ro-ro, ambas impulsadas por hidrógeno. Los vehículos serán repostados por medio de una hidrogenera portátil.
La firma especialista en gases abastecerá hidrógeno al sector portuario y marítimo que tiene un enorme potencial de crecimiento en los próximos años.
Dentro del proyecto H2PORTS, Carburos Metálicos liderará la instalación de la hidrogenera en el Puerto de Valencia y la gestionará durante un periodo piloto de dos años, garantizando así las buenas prácticas del equipo involucrado y la correcta realización de las operaciones de carga de hidrógeno.
"tenemos un enfoque colaborativo para desarrollar y promover la economía del hidrógeno"
Además, suministrará el hidrógeno renovable y desarrollará la logística necesaria para el abastecimiento de la maquinaria portuaria.
Finalmente, brindará apoyo en la formación sobre seguridad y el intercambio de buenas prácticas con los socios del consorcio y otras partes interesadas a fin de garantizar la seguridad de las operaciones.
Según Miquel Lope, director general de Carburos Metálicos,“estamos orgullosos de ser miembros de este Consorcio. En Carburos Metálicos tenemos un enfoque colaborativo para desarrollar y promover la economía del hidrógeno. Esta acción se suma a otras iniciativas en movilidad que estamos liderando, como la ‘Ruta del hidrógeno’ con demostraciones de suministro y repostaje de autobuses de pila de hidrógeno en varias ciudades de España”.
Lope señala que “también participamos en la primera línea permanente de autobús de España propulsada por hidrógeno renovable con el suministro de este combustible y la instalación de una hidrogenera, y en 2023 abriremos la primera hidrogenera pública de Tarragona, junto al corredor mediterráneo y la zona portuaria de la ciudad”.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios