Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Medidas preventivas frente a la contaminación del suelo y aguas subterráneas

Shutterstock 636270323
En Europa, el 60% de los suelos contaminados es causa del impacto de la actividad industrial y a la ineficaz eliminación y tratamiento de los residuos.
|

El 60% de los suelos contaminados en Europa se debe al impacto de la actividad industrial y a la deficiente eliminación y tratamiento de los residuos. En las siguientes líneas se analizan las medidas preventivas frente a la potencial contaminación del suelo y las aguas subterráneas de la mano de los expertos de Tüv Süd.


Se calcula que, en la Unión Europea, 2,5 millones de emplazamientos potencialmente contaminados requieren investigaciones detalladas del suelo, aunque casi la mitad de los ya identificados han sido remediados.


Ss 1525414370 suelos contaminados europa


En la Unión Europea, 2,5 millones de emplazamientos potencialmente contaminados requieren investigaciones detalladas del suelo

La contaminación del suelo está reconocida internacionalmente como una gran amenaza para la salud humana y la preservación de la biodiversidad del ecosistema. 


Las pérdidas económicas cuantificables se asocian con la reducción de la productividad del suelo y del rendimiento de los cultivos, generando un aumento del uso de agroquímicos y, en definitiva, agua contaminada y alimentos nocivos, además de la consecuente disminución de la fuerza de trabajo y los ingresos de las poblaciones rurales.


Medidas preventivas

A continuación, TÜV SÜD propone una serie de medidas preventivas frente a la potencial contaminación del suelo y las aguas subterráneas.


  • Medidas preventivas de diseño orientadas a prevenir la contaminación del suelo mediante la introducción de pautas de diseño constructivo del foco potencial de contaminación:
    • Construcción según normativas o normas tipo UNE.
    • Uso de materiales adecuados e introducción de elementos de control y seguridad en el diseño de las instalaciones.
    • Ubicación de las instalaciones de forma fácilmente inspeccionable permitiendo un correcto mantenimiento.
    • Introducción de elementos de control y seguridad en el diseño de las instalaciones.
    • Preferencia de diseños cerrados con alto grado de automatización frente a diseños abiertos en donde las actividades manuales son dominantes.

  • Medidas de defensa para contener una potencial liberación de las sustancias contaminantes:
    • Pavimentación impermeable resistente a los productos a contener.
    • Sistemas de doble contención, con o sin sistemas de detección.
    • Confinamiento de partes del proceso que puedan generar salpicaduras y derrames al suelo.
    • Sistemas de alarma en caso de fuga por variaciones del nivel de producto.
    • Programas de control de las aguas subterráneas y de vapores en suelo para identificar una posible afección por parte de su actividad y para evitar el uso de aguas subterráneas contaminadas mediante sistemas de saneamiento.
    • Equipos de contención y absorción para pequeños derrames (bandejas, sepiolitas, mantas absorbentes, etc.).
    • Sistemas de drenaje conectados a sistemas de tratamiento de efluentes (separadores de hidrocarburos).

  • Medidas de gestión y organización de las instalaciones para reducir el riesgo de contaminación mediante la introducción de buenas prácticas:
    • La aplicación de programas de mantenimiento e inspecciones de las instalaciones se considera como una de las medidas más efectivas para prevenir la contaminación del suelo. Estos programas se deben extender a las propias medidas preventivas y de defensa para asegurar su efectividad.
    • Planes de emergencia que deben incorporar actuaciones de contención de fugas y derrames producidos por accidente.
    • La formación de los operarios en un aspecto clave dentro de la prevención, ya que gran parte de las situaciones que generan contaminación se asocian a fallos humanos.
    • Sistemas de inventario y gestión de producto para controlar existencias y detectar posibles pérdidas.
    • La implantación de Sistemas de Gestión Ambiental debe identificar posibles puntos con riesgo de contaminación y proponer medidas preventivas y de defensa para reducir el riesgo.


Tal y como señala Fernando Herrera, Business Unit Manager de la Unidad de Negocio Environmental Service de TÜV SÜD, “el principal papel que pueden ejercer las personas y las organizaciones sobre la calidad del suelo es tomar conciencia de que tanto el suelo como las aguas subterráneas asociadas son un bien escaso que hay que preservar, fuente de vida y desarrollo de un país”.


La contaminación del suelo está reconocida internacionalmente como una gran amenaza para la salud humana y la preservación de la biodiversidad

Además, “la evaluación de los potenciales pasivos ambientales asociados a la contaminación del suelo son ya una práctica habitual gracias a la proliferación de normativas ambientales de protección de los suelos y las aguas subterráneas”, según el experto.


En este sentido, la población general y las organizaciones e industrias modernas han ido adquiriendo una mayor conciencia ambiental que se está traduciendo en una “mayor y mejor gestión de los residuos y en un aumento del grado de protección del suelo. 


La economía circular está cada vez más presente y el consumo de productos ecológicos y/o biodegradables sigue ganando terreno, prácticas mucho menos perjudiciales para la calidad de los suelos”, concluye Herrera.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA