Tras la sesión ANQUE-A3E realizada en 2021 para iniciar a las empresas de la industria química en la transición energética, es preciso seguir avanzando en la descarbonización de nuestra actividad para hacer frente a la actual emergencia climática.
Por ello, ambas entidades nos proponen la jornada 'Medidas Avanzadas de Gestión Energética y Descarbonización para la Industria Química', que tendrá lugar el día 28 de abril de 10:00 a 11:30 horas (más abajo encontrarás el programa y el enlace para poder inscribirte).
La auditoría y la gestión energéticas son los puntos de partida para identificar las oportunidades de ahorro energético e ir poniendo en marcha las medidas.
A la vez que reducimos consumos, reducimos nuestra huella de carbono
En este sentido, las Nuevas Tecnologías para la Gestión Energética son de gran ayuda para obtener y analizar la información sobre los consumos energéticos que permite realizar una gestión energética más eficiente.
A la vez que reducimos consumos, reducimos nuestra huella de carbono. Sin embargo, no es suficiente con conocer la huella de nuestra actividad, deberemos pasar a la acción, con Planes de Descarbonización, que demuestren nuestro compromiso y evolución en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Conociendo también el autoconsumo fotovoltaico, hoy en día no podemos dejar de hablar de las comunidades energéticas locales, que facilitan el poder hacer uso de energía renovable para nuestras instalaciones sin, incluso, necesidad de espacio para ello.
Por otro lado, además, estamos viendo que los precios de la electricidad están desorbitados e impredecibles, lo que hace difícil sostener la supervivencia de las empresas. Es imprescindible entender esta situación y las medidas que pueden ayudar a paliar estos efectos para reducir costes.
Por último, millones de euros están llegando de Europa gracias a los Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De todo ello hablaremos en esta segunda jornada para que las empresas químicas puedan mejorar su eficiencia energética, conseguir ahorros y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, y eso les ayude a su vez a mejorar su competitividad.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios