La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) se ha adherido como asociación colaboradora a la celebración de Global Mobility Call, proyecto de Ifema y Smobhub que servirá como referente para el impulso de un modelo de movilidad sostenible.
De esta manera, Tecniberia reafirma su apuesta por la movilidad sostenible y su compromiso con los objetivos de este congreso, que se realizará del 14 al 16 de junio de 2022 y cuenta con un fuerte respaldo institucional y empresarial, así como una participación trasversal de sectores interesados en que la transición hacia una movilidad más sostenible genere beneficios sociales, económicos y medioambientales.
La patronal española de la ingeniería es consciente de que el sector está llamado a afrontar importantes retos, compromisos y un papel trascendental ante el cambio climático, así como a desarrollar una modernización de los modelos de negocio basada en la sostenibilidad y su contribución a la movilidad sostenible en un contexto de recuperación económica y oportunidades de inversión como las que abren los fondos NextGenerationEU.
Global Mobility Call reunirá a los principales líderes internacionales en el ámbito de la movilidad del 14 al 16 de junio de 2022 en Ifema
La ingeniería española, gracias a su expertise y capacidades, aporta y se sitúa a la vanguardia de las nuevas tecnologías que permitirán descarbonizar la economía.
A la vez, aborda nuevos modelos urbanos para la eficiencia energética, movilidad y conectividad; explora nuevos marcos de colaboración público-privada; y planifica y diseña con las mejores soluciones que ayuden a alcanzar la neutralidad y la resiliencia climáticas.
La entidad apuesta por la realización GMC 2022 para afianzar el posicionamiento de la movilidad sostenible como eje vertebrador del proceso de cambio social y económico y que se apoyará en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, así como en los principios de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del MITMA.
GMC es uno de los proyectos más ambiciosos al integrar sectores industriales involucrados en esta transición hacia una movilidad más sostenible en España y el contexto internacional, como son la automoción, la tecnología, el transporte, la logística y conectividad, planificación urbana, gestión de infraestructuras, la energía y otros, así como generar networking y contribuir a presentar las soluciones .
El evento se conformará de un área de exposiciones y otra congresual para la realización de conferencias y mesas redondas, y tendrá formato presencial, además de una plataforma digital también abierta a los participantes.
IFEMA MADRID albergará los stands de instituciones y empresas en cinco ejes temáticos que aglutinan el desarrollo del sector:
New Urban Planning, que abordará los nuevos modelos urbanos para la eficiencia energética, movilidad y conectividad centrada en el ciudadano.
Economic Development & Regulation, sobre el impulso económico a partir de nuevos marcos de cooperación público-privada, ecosistemas empresariales y esquemas regulatorios.
Sustainable Transportation, para tratar los retos del transporte, multimodal, la planificación y las mejores soluciones.
Tech, Data & Innovation, para abordar las nuevas tecnologías en infraestructura, datos, automatización y nuevos servicios.
Y Future Society, que plantea una agenda pública global para hacer frente a los nuevos retos demográficos y sociales emergentes.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios