En un futuro cercano del entorno industrial, las tendencias están enfocadas en llevar la experiencia global de los clientes al siguiente nivel mediante la adopción de tecnologías como la realidad virtual y aumentada, según afirma T-Systems, filial del Grupo Deutsche Telekom.
Otros de los pilares de esta evolución son el metaverso y la tecnología IoT, ya que hacen posible construir sistemas ciberfísicos (CPS) que permiten tener una visión digital detallada y en tiempo real del mundo físico.
las organizaciones combinarán las experiencias virtuales y físicas para aumentar la productividad del personal
En última instancia, la automatización, robotización y la virtualización de procesos pueden reconfigurar el modelo operativo de las fábricas y agilizar procesos, acelerando así su rendimiento.
En línea con las últimas estimaciones de Gartner, en 2023 el 40% de las organizaciones combinarán las experiencias virtuales y físicas para aumentar la productividad del personal y el alcance de los clientes.
En 2024 reducirán los costes operativos en un 30% combinando las tecnologías de hiperautogestión con los procesos operativos rediseñados. Y en 2025, más del 50% de las organizaciones utilizarán una opción de nube distribuida en la ubicación que elijan, lo que permitirá modelos de negocio transformadores.
En este escenario, según Elena Madera, Head of Manufacturing & Automotive en T-Systems Iberia, “es nuestra responsabilidad seguir innovando a través de la tecnología para impulsar una industria competitiva pero también más resiliente, sostenible y enfocada al factor humano, habilitando el camino a la Industria 5.0”.
T-Systems cuenta con un amplio portfolio de servicios enfocados a transformar y digitalizar los entornos industriales respetando una línea sostenible .
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios