Carburos Metálicos se ha convertido en socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), entidad a la que pertenece desde 2003. Este paso permitirá consolidar la relación entre ambas organizaciones para seguir impulsando el hidrógeno renovable, un vector clave para la descarbonización de la economía española.
Para la compañía, la implantación del hidrógeno renovable constituye una línea estratégica, especialmente en lo que concierne a la movilidad. En este sentido, está organizando la ruta del hidrógeno que ha pasado ya por Oviedo, Bilbao, Tarragona, Zaragoza, Valladolid y Córdoba, lo que demuestra la madurez de esta tecnología y su capacidad para descarbonizar el transporte, tanto el urbano de personas como el de mercancías, en el marco de los objetivos medioambientales que afrontan las grandes urbes españolas.
Al margen de esta iniciativa, abastece también de hidrógeno renovable la hidrogenera de Manoteras que ha entrado en funcionamiento este año en Madrid.
Por su parte, la Asociación Española del Hidrógeno, asociación decana en el sector, fundada en 2002, se ha consolidado como la voz y el agente de referencia del sector del hidrógeno en España y celebra la incorporación de Carburos Metálicos como socio promotor.
Javier Brey, presidente de la AeH2, ha afirmado que “el hidrógeno verde es uno de los ejes fundamentales que nos permitirán alcanzar los objetivos de descarbonización marcados para 2030 y 2050. Por eso, es primordial impulsar estas tecnologías tanto desde el ámbito público como privado, ya sea a través de la articulación de un marco regulatorio estable que nos permita seguir desarrollando proyectos de valor, como por medio de la concesión de fondos y ayudas que aceleren la implementación de los mismos”.
En este sentido, “desde la AeH2 nos comprometemos a seguir trabajando en esa línea de la mano de socios tan relevantes como Carburos Metálicos, quienes acaban de convertirse en socios promotores, mostrando así su apoyo al desarrollo del hidrógeno renovable en España”, detalla Brey.
Por su parte, el director general de Carburos Metálicos y vicepresidente de Air Products en el Sur de Europa y el Magreb, Miquel Lope, ha puesto en valor la presencia de su empresa como socio promotor de la AeH2 dentro de su estrategia colaborativa para crear un ecosistema del hidrógeno en España, así como su pertenencia al mayor productor mundial de hidrógeno, el Grupo Air Products.
“Cuenta con la mayor red mundial de distribución canalizada de hidrógeno y ha participado en más de 250 proyectos relacionados con su abastecimiento repartidos por una veintena de países. Cada año, Air Products proporciona más de 1,5 millones de recargas de hidrógeno en todo el mundo y, como especialistas en toda la cadena de valor de este vector energético, apostamos por el hidrógeno renovable como combustible para movilidad dentro del proceso de descarbonización y de transición energética”, según Lope.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios